Política

Representante José Jaime Uscátegui solicitó visita de la CIDH, por crisis humanitaria en Catatumbo

El objetivo de esta visita es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos verifique las violaciones que se han registrado a los derechos humanos en esta región del país

Colombian opposition congressman Jose Jaime Uscategui walks down the corridors of the El Dorado airport in Bogota, Colombia, on 20 April 2024. Uscategui, who was not admitted to Venezuela for a visit on 19 April, tried to be an observer of the peace negotiations the Colombian Government held in Venezuela with the guerrilla group ELN (Ejercito de Liberacion Nacional, National Liberation Army). EFE/ Carlos Ortega

Colombian opposition congressman Jose Jaime Uscategui walks down the corridors of the El Dorado airport in Bogota, Colombia, on 20 April 2024. Uscategui, who was not admitted to Venezuela for a visit on 19 April, tried to be an observer of the peace negotiations the Colombian Government held in Venezuela with the guerrilla group ELN (Ejercito de Liberacion Nacional, National Liberation Army). EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

Colombia

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, presentó una solicitud formal a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para que haga una visita urgente al país, con el objetivo de atender la crisis humanitaria que se está viviendo en la región del Catatumbo.

Según explicó el representante, con esta visita se busca que la CIDH verifique tanto las violaciones que se han registrado a los derechos humanos, como el incumplimiento de la Ley por parte del Gobierno Nacional.

El objetivo de la solicitud es que se verifiquen las graves violaciones a los derechos humanos y el incumplimiento de la Ley por parte del Gobierno Nacional. Esta petición se fundamenta en los artículos 39 y 53 del Reglamento de la CIDH, que contemplan la intervención en casos de extrema gravedad”.

Indicó además Uscátegui que junto con la solicitud, se envió un informe respaldado por 37 congresistas de 8 países iberoamericanos, en el que se expone el presunto vínculo del Gobierno de Nicolás Maduro con el ELN. Hecho que según el congresista, estaría teniendo repercusiones en los hechos de violencia que se están presentando en el país.

Se adjunta a la solicitud un informe respaldado por 37 congresistas de 8 países iberoamericanos, el cual expone el vínculo que tendría la dictadura de Nicolás Maduro y el ELN, lo cual tendría repercusiones en los graves hechos de violencia que hoy se presentan en el país, buscando así reforzar la petición para que la CIDH realice una visita de verificación”.

Añadió el congresista en su solicitud enviada a la CIDH que a la fecha, 41 personas han sido asesinadas en el Catatumbo, 36.000 han sido desplazadas, hay 46.000 niños desescolarizados y 1.000 indígenas confinados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad