¿Para qué sirven 400 puntos en el Fondo Nacional del Ahorro? Líneas de crédito explicadas
Conozca la diferencia entre un crédito en UVR y en Pesos.
![Billetes colombianos y crédito de vivienda - Cortesía Getty Images y Canva](https://caracol.com.co/resizer/v2/YLABHUYUAVEZJF67LR52C34DO4.png?auth=9557f1d24e2b0d6ded67f6db59dcfff15b3df90be387ba56a7cd2f896c00e020&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Billetes colombianos y crédito de vivienda - Cortesía Getty Images y Canva
En Colombia, el Fondo Nacional del Ahorro tiene entre sus objetivos el ayudar a los ciudadanos a cumplir su sueño de comprar vivienda propia, construirla o mejorarla. Es por esto que los colombianos pueden depositar sus cesantías o su ahorro de pensión con esta entidad, para que el dinero luego sea usado para el tema del hogar.
LEER MÁS
En ese sentido, el Fondo Nacional del Ahorro presta por medio de un crédito hasta 800 SMMLV para que los colombianos puedan cumplir su sueño. Sin embargo, el dinero aprobado para cada ciudadano puede variar. Según el FNA, “el monto por aprobar se calculará con base en la asignación básica mensual y otros ingresos permanentes admitidos por la entidad, teniendo en cuenta la capacidad de pago del solicitante.”
Para el acceso a un crédito con el FNA la entidad solicitará documentos básicos como la fotocopia del documento de identidad, el formulario de solicitud para financiación de vivienda, el cual deberá ser diligenciado y una certificación laboral inferior a 60 días, entre otros.
¿Para qué sirven 400 puntos en el Fondo Nacional del Ahorro?
Aunque muchos ciudadanos desconocen la importancia de los puntos en el Fondo Nacional del Ahorro, estos son fundamentales para que esta entidad permita a los ciudadanos el acceso a líneas de crédito para la compra de vivienda.
Es decir, si una persona ha alcanzado los 400 puntos en el FNA con el Ahorro Voluntario podrá solicitar un crédito de vivienda.
¿Cuáles son las líneas de crédito del Fondo Nacional del Ahorro para comprar o mejorar una vivienda?
En la actualidad, el Fondo Nacional del Ahorro presta a los colombianos dinero bajo dos líneas de crédito para comprar vivienda nueva, usada, mejorar la vivienda que se tiene, construir en lote propio o vender la cartera hipotecaria.
Las líneas de crédito son en UVR y en Pesos. Esto implica que las responsabilidades que adquieren los ciudadanos son diferentes. Igualmente, el tiempo para cada línea de crédito es diferente.
Ahora bien, si un ciudadano con el paso de los años desea hacer el cambio de una línea a otra puede hacerlo. Esto implicará “la modificación de las condiciones inicialmente otorgadas relacionadas con cambio de sistema de amortización o reducción del plazo”, indicó el FNA
La diferencia radica en que la UVR depende de la inflación, y, por tanto, el valor del crédito y de la cuota puede modificarse por el comportamiento de la inflación. Es decir, la deuda puede aumentar o disminuir. Mientras tanto, en pesos el saldo final del crédito y de la cuota no varía.
¿Cuál es el plazo establecido en el Fondo Nacional del Ahorro para pagar los créditos?
De acuerdo al Fondo Nacional del Ahorro, la ciudadanía tendrá diferentes opciones para escoger el plazo para el pago de una deuda por un crédito de vivienda. Esto significa que pueden elegir más o menos tiempo, pero esto dependerá de asuntos como la situación financiera y el acuerdo al que se llegue con el FNA al inicio de la deuda crediticia.
Por el momento, solo hay dos plazos y cada uno depende de si se toma la deuda en pesos o en UVR. Los plazos son:
- Plazo de hasta 30 años para créditos en UVR.
- Plazo de hasta 20 años para créditos en pesos.