Vehículos

Ordenan sanciones para motos que tengan esta modificación, según nueva ley: le explicamos

Le contamos todo sobre las modificaciones que no podrán tener las motos y que hace parte de una ley que ya pasará a sanción presidencial.

Imagen de referencia sobre multa por modificación a motocicleta. / Colprensa

Imagen de referencia sobre multa por modificación a motocicleta. / Colprensa

Durante el año pasado, el representante a la Cámara, Daniel Carvalho, estuvo trabajando en un proyecto de ley conocido como ‘La ley contra el ruido’, con la que se busca contar con medidas para contrarrestar la contaminación auditiva en Colombia. Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre el Senado de la República aprobó este proyecto y actualmente solo se está a la espera de la firma del presidente para que comience a regir.

Lea también

Sobre esto, el representante explicó: Cualquier persona que haga ruido, incluso aquellos vendedores informales que utilizan el perifoneo, esto ya está prohibido por la ley, pueden incautar los equipos de sonido, a los vecinos ruidosos se les puede poner unos comparendos y facilitamos el procedimiento que hoy exige unas mediciones técnicas oficiales que son muy costosas, pero ahora vamos a facilitar que las autoridades puedan hacer este trámite a una mayor velocidad”.

Ante esto, hay una serie de normativas que comenzarán a regir apenas esta ley comience a funcionar, en donde se incluyen sanciones económicas para aquellos que no cumplan con las normas estipuladas. Para el caso de las personas que tengan motocicletas, hay una modificación muy común, que ya no podrán tener y por la cual podrán ser multados.

Sanción que tendrán los motociclistas por tener esta modificación

De acuerdo con el portal web de Publimotos, medio nacional que solo se dedica promover contenidos referentes al mundo del motociclismo, los resonadores y sistemas de escapes que algunas personas le ponen a sus motos para que estas tengan un sonido mucho mayor que el de fábrica, no podrán seguirlos usando, puesto que la Policía tendrá unos dispositivos especializados, para medir el ruido que esto genera, además, de que ya es algo denunciable por las personas.

No obstante, esto no solo es para aquellos vehículos que tengan modificaciones, sino que también para los que sean ruidosos, ya sea por problemas mecánicos y demás. Cabe aclarar que esto no aplica solo para motocicletas, sino en general para todo tipo de vehículos que incumplan con las medidas anteriormente mencionadas.

Por el momento no se han anunciado las multas oficiales para los conductores infractores, sin embargo, es válido mencionar que en caso de que tenga que haber una inmovilización por las autoridades de tránsito, el conductor será el responsable de acarrear con todos los costos de ese proceso, más la sanción que le impongan por el incumplimiento de la medida.

Las motos ahora deberán portar con kit de carretera

Es importante tener en cuenta, que de acuerdo al Código Nacional de Tránsito, todo conductor que salga a las vías del país sin el kit de carretera puede enfrentarse a una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Para que no lo tomen desprevenido, esto es lo que debe tener en el kit de carretera para motocicletas:

  • Un gato con capacidad para elevar el vehículo (sea carro o moto)
  • Una cruceta
  • Dos señales de carretera
  • Un botiquín de primeros auxilios
  • Un extintor
  • Dos tacos para bloquear el vehículo
  • Caja de herramienta básica
  • Linterna

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad