Pereira

Megaoperativo contra la minería criminal en Mistrató, Risaralda, deja varias capturas

Las autoridades también lograron inhabilitar cuatro dragas con las que se estaban generando graves daños ambientales.

Fotografía: Caracol Radio

Fotografía: Caracol Radio

En un nuevo operativo contra la minería ilegal, ejecutado por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, en conjunto con la Policía de Carabineros, la Sipol Dicar, la Policía del Agua, el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, en las laderas del Río Risaralda, a la altura de la vereda Río Arriba Alto, límites entre los departamentos de Caldas y Antioquia, del que también fue testigo Caracol Radio, las autoridades lograron ubicar e incinerar cuatro dragas con las que delincuentes venían causando serios daños ambientales.

Fotografía: Caracol Radio

Julio César Gómez, director de la Corporación, manifestó que se trató de varios meses de inteligencia y de 24 horas de operación, que culminaron en estos importantes resultados de la operación denominada Pangea.

Julio César Gómez, director Carder

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1738154271276/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Esta explotación minera ilegal, realizada por particulares, fue detectada por las autoridades, en diferentes puntos del río, exactamente a 17 kilómetros del casco urbano de Mistrató. Se trató de cerca de dos horas de recorrido en camioneta, y cerca de seis horas de recorrido más a pie, a través de terrenos de difícil acceso, empantanados e inhóspitos; en la zona no solo fueron encontradas las dragas, sino también cinco motores para hacer funcionar las mismas, y varios sofisticados socavones realizados por los delincuentes para la extracción del oro.

Fotografía: Caracol Radio

El director de la Carder, explicó cómo funcionaban estos elementos con los que venían realizando estos daños al ecosistema, afectando a la población específicamente de Mistrató, y las consecuencias que consigo traen este tipo de actividades criminales.

Julio César Gómez, director Carder

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1738154272229/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, el teniente Coronel Octavio Llano, comandante de Carabineros, manifestó que continuarán con este tipo de operativos en todo el territorio risaraldense, buscando salvaguardar los recursos naturales que son finitos.

El teniente Coronel Octavio Llano

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1738154266309/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

De este operativo sin precedentes en dicho municipio, participaron más de 100 unidades entre Policía, Ejército y CTI de la Fiscalía, así mismo tres caninos antiexplosivos, que se movilizaron en una caravana de más de 30 vehículos.

Fotografía: Caracol Radio

Las cuatro personas detenidas, ahora deberán responder ante la justicia por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.

Fotografía: Caracol Radio

Lea tambien: Operativo contra la minería ilegal en Risaralda, deja siete capturados y dos máquinas incautadas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad