Estas son las comisiones accidentales del Congreso para evaluar el decreto de conmoción interior
Conozca en Caracol Radio quiénes son los congresistas que integrarán, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, las comisiones accidentales que analizarán la declaratoria de conmoción interior
![Capitolio Nacional en Bogotá. Foto vía Getty Images](https://caracol.com.co/resizer/v2/MGLTJSCNNRAP3OL2HYWTHTQKGU.jpg?auth=beb0a0265b90012e3c73989d0128cb5056ad3d48d89f25c61ea66a2fa192dd1e&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Capitolio Nacional en Bogotá. Foto vía Getty Images / simonmayer
Colombia
Tras escuchar las explicaciones del Gobierno Nacional sobre la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo en el Congreso de la República, los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes ya anunciaron quienes son los congresistas que conformarán las comisiones accidentales en las que se evaluarán los demás decretos emitidos por el Gobierno Nacional, ante la crisis humanitaria que se vive en esta región del país.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, informó que en esta corporación, la comisión accidental estará conformada por 10 senadores de distintas bancadas y distintas regiones del país:
- Alejandro Carlos Chacón del Partido Liberal
- Juan Felipe Lemus del Partido De La U
- Juan Carlos García del Partido Conservador
- Honorio Enríquez del Partido Mira
- Manuel Virgüez del Partido Mira
- Edgar Díaz del Partido Cambio Radical
- Jairo Castellanos del Partido Centro Esperanza
- Gloria Flores del Pacto Histórico
- Lorena Ríos del Partido Colombia Justa y Libres
- Ricardo Fuelantala de la Curul Indígena
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, designó a 31 representantes para componer la comisión. Explicó que se dio prioridad a congresistas de Norte de Santander y del Cesar:
- Jorge Alejandro Ocampo del Pacto Histórico
- Alirio Uribe del Pacto Histórico
- Jairo Humberto Cristo del partido Cambio Radical
- Lina María Garrido del Partido Cambio Radical
- Javier Alexander Sánchez del Partido Cambio Radical
- Wilmer Ramiro Carrillo del Partido De La U
- José Eliécer Salazar del Partido De La U
- Hernando Guida Ponce del Partido De La U
- Alexander Guarín Silva del Partido De La U
- Duvalier Sánchez del Partido Alianza Verde
- Gloria Liliana Rodriguez del Partido Alianza Verde
- Martha Alfonso del Partido Alianza Verde
- Carlos Arturo Vallejo del Partido Alianza Verde
- Diógenes Quintero de la CITREP
- Karen Manrique de la CITREP
- Jorge Rodrigo Tovar de la CITREP
- Juan Felipe Corzo del Centro Democrático
- Hernán Darío Cadavid del Centro Democrático
- Hugo Danilo Lozano del Centro Democrático
- Heráclito Landinez del Pacto Histórico
- Pedro Suárez Vacca del Pacto Histórico
- Jorge Hernán Bastidas del Pacto Histórico
- Ciro Antonio Rodríguez del Partido Conservador
- Libardo Cruz del Partido Conservador
- Alfredo Ape Cuello del Partido Conservador
- Ruth Amelia Caycedo del Partido Conservador
- Wilmer Yesid Guerrero del Partido Liberal
- Carlos Felipe Quintero del Partido Liberal
- María Eugenia Lopera del Partido Liberal
- Karyme Cotes Martínez del Partido Liberal
- Marelen Castillo
Estas comisiones tendrán ahora 15 días para emitir un nuevo informe, que deberá ser presentado ante las plenarias de Cámara y Senado, con el objetivo de que el Congreso pueda exponer un nuevo concepto frente a lo decidido por el Gobierno Nacional.