Dos posibles muertes por dengue en Neiva
A la fecha 437 casos de dengue se reportan en la tercera semana epidemiológica 3, de los cuales 6 son casos graves.
![Son 437 casos de dengue reportados a la semana epidemiológica 3.](https://caracol.com.co/resizer/v2/LQQU6HKROVEUFHSVYM7G53XLDE.jpg?auth=88388b0dee597319a834d1d7d717e0cc10c6b210d414f73450d33ee375bc4e43&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Son 437 casos de dengue reportados a la semana epidemiológica 3.
Neiva
A pesar de las diferentes iniciativas por parte de la Secretaría de Salud, los brotes de dengue no han disminuido y al contrario ha venido en aumento en diferentes barrios y comunas. Según información entregada por la secretaria de salud de Neiva, Lilibet Galván, se han caracterizado 10 barrios como los más críticos donde se evidencian mayores casos especialmente en niños, niñas y adolescentes.
![](https://caracol.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FGEOHZGE4ERGUVDA45GJMHTQ3NM.jpeg?auth=aec6ceac8dbc0e786ecc75a67943cac64ed5de9804abb5417d3443b7fd5073d5&width=650&quality=70&smart=true)
10 barrios son los caracterizados como críticos en casos de dengue, siendo el barrio Las Palmas, el más afectado
Dentro de los barrios caracterizados son: Las Palmas, Limonar, Panorama, Canaima y Cándido, siendo Las Palmas el barrio más crítico y en donde se han evidenciado criaderos del mosquito trasmisor del dengue. Para la Secretaría de Salud, la fumigación no funciona, pues solo elimina el zancudo adulto pero no elimina el zancudo joven que sigue transmitiendo el virus.
Al momento de los 437 casos, 6 de ellos se encuentran en estado grave y dos casos de muerte se encuentran en etapa confirmatoria. Serían los 2 primeros casos por el dengue que ocasionen muerte en la capital del Huila en lo que va corrido del 2025.
![](https://caracol.com.co/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FBYMKJM6MKBFIHG5IHK3KPJVVJA.jpeg?auth=291e1968d2222d8d5f13b3e29621f91d4ba6c6de501f5735f6486f23aac3720d&width=650&quality=70&smart=true)
La Secretaría de Salud de Neiva pide a los neivanos que las recomendaciones hay que acatarlas para evitar el aumento de cifras en el dengue.
Dentro de las nuevas estrategias, en Neiva se realizará un plan piloto en los barrios más afectados y en 3 instituciones educativas. El plan piloto consiste en aplicar una pintura a las albercas y lugares identificados como criaderos del mosquito transmisor del dengue, la pintura no es tóxica y está autorizada por parte del Gobierno Nacional y cuenta con los permisos necesarios como el INVIMA.