Gobernador de Caldas y alcalde de Manizales piden eliminación de un peaje en la Autopista del Café
Mandatarios caldenses junto con los gremios enviaron una petición a las entidades encargadas de la concesión vial.

Autopista del Café, vía que comunica al eje cafetero
Manizales
Desde la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales y el Comité Intergremial de Caldas, enviaron una comunicación respecto la Iniciativa Privada (IP) Conexión Centro, liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Odinsa donde los gobernantes del Departamento de Caldas y del Municipio de Manizales y los gremios reiteran su postura y propuestas en torno a este proyecto donde reiteran en la solicitud del retiro de varios peajes en la vía que comunica a Caldas con Risaralda, lo cual consideran como una barrera para el desarrollo del territorio caldense.
Al respecto, el gobernador de Caldas Henry Gutiérrez, explicó las peticiones que realizan a la ANI y a quienes hacen parte de la iniciativa que administra la vía que comunica al eje cafetero.
“Reconocemos que las alianzas público privadas son necesarias para el desarrollo del país, esta vía que es aceptable hay que mantenerla pero necesitamos nuevas obras, en punto de consenso, escuchar a los gremios, llegamos a la conclusión de sacar un comunicado con nuestra posición unitaria”, indicó el mandatario departamental.
Destacó que entre Armenia y Pereira solo hay un peaje, pero entre Manizales y Pereira hay dos, por lo que piden la eliminación de uno de ellos.
Propuestas presentadas
- Eliminación definitiva del Peaje de Pavas y ajuste de tarifas en los peajes de Tarapacá l y ll.
Se propone que el Peaje de Tarapacá recoja un porcentaje del valor anteriormente recaudado en Pavas, mediante un ajuste de tarifas razonable que garantice la sostenibilidad de los recursos destinados a la operación, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial.
- Establecimiento de una tarifa diferencial en los peajes de San Bernardo y Debe priorizarse un beneficio de los residentes locales y de los sectores productivos estratégicos con tarifas diferenciales que reflejen el uso frecuente de la vía.
De igual forma piden la finalización de varias obras entre las que se destacan la segunda calzada entre Tarapacá y Chinchiná, incluyendo los retornos en la vía, otro punto que requiere atención es el tramo la Trinidad y la Manuela donde se requiere una intersección que comunique esta vía con la Concesión vial Pacífico Tres.
Entre los pendientes están las intersecciones en el acceso a Aerocafé y mejoramiento en la intersección de la Estación Uribe en Manizales.
En el Jazmín en Santa Rosa, punto que comunica con Chinchiná, piden intervenciones para garantizar la seguridad vial de la zona.
Le puede interesar: Se detectó el primer caso de malaria en Anserma (Caldas) las autoridades refuerzan los controles
Le puede interesar: Quebrada en Villamaría, Caldas, está en alerta por posible represamiento