Gobernación de Boyacá intervendrá varios tramos viales en los próximos días
A través de la empresa Tierrasua se trabajará en varios corredores viales de gran transitabilidad por propios y turistas.

Los trabajos de mantenimiento y parcheo que se van a realizar en las próximas semanas, se espera culminen a finales del mes de marzo / Foto: Suministrada.
Tunja
En dos semanas aproximadamente estarán comenzando las intervenciones en tres puntos viales de Boyacá, en municipios como Jenesano, Villa de Leyva y Samacá.
Este lunes el gerente de Tierrasua, John Ernesto Carrero Villamil junto con el alcalde del municipio de Jenesano, Hugo Alexander Reyes y la secretaría de Infraestructura de Boyacá, estuvieron inspeccionando el tramo a intervenir que irá desde el municipio hasta la intersección de la BTS en Tierranegra. Por su parte se harán trabajos de reparcheo entre Samacá y el Puente de Boyacá, así como en el tramo entre Villa de Leyva, Santa Sofía, Moniquirá.
“Estuvimos con el alcalde de Jenesano y con la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, revisando los puntos críticos que vamos a intervenir mediante un parcheo, que fue un convenio que se hizo entre la Gobernación de Boyacá y Tierrasua para hacerle mantenimiento preventivo y rutinario a esta vía que va de Tierranegra hacia Jenesano, que son 3.5 kilómetros. Creo que acá hay una vía supremamente bien transitada, vamos desde la BTS donde inicia Tierranegra hasta los límites con Jenesano. El otro tramo que se va a intervenir, y que ya se hizo visita también la semana pasada, es Villa de Leyva-Santa Sofía-Moniquirá, haciendo también parcheos y un mantenimiento preventivo y rutinario. Donde más vamos a intervenir es entre Villa de Leiva y Santa Sofía, frente a Pozos Azules, que está muy feo, y obviamente el trayecto que va hacia Santa Sofía y unos parches que se van a hacer muy pequeños entre Santa Sofía y Moniquirá. Esperamos que a finales de marzo podamos estar entregando estas dos vías supremamente en mejor estado del que están actualmente para mejorar la calidad de vida y la movilidad de las personas que habitan esos sectores y de los turistas que van a estos municipios.”, aseguró John Ernesto Carrero, gerente de Tierrasua.
El gerente de la entidad indicó además que en los próximos días se comenzarán trabajos en la vía entre el Puente de Boyacá y el municipio de Samacá.
“Avanzamos con el tramo de Puente Boyacá-Samacá-El Desaguadero. Yo creo que en la próxima semana estaremos interviniendo ese empalme que hay entre la BTS hacia la entrada al municipio de Samacá, que está horrible, entonces creo que ahí vamos avanzando con los compromisos que el gobernador ha adquirido en este tema de movilidad a través de la empresa Tierrasua”, añadió Carrero Villamil.
Por último, el funcionario indicó que ya se firmó un convenio con la Alcaldía de Tunja para intervenir en los próximos días varios tramos viales.
“Hemos firmado un convenio con la Alcaldía de Tunja, donde Tierrasua va a hacer la instalación de la mezcla asfáltica para hacer parcheos en varios puntos de la ciudad. Sectores como la Avenida Olímpica, la Avenida Universitaria (3.5 kilómetros), la carrera 15 (desde la curva a la salida de Villa Leyva y La Fuente), frente a la iglesia del Topo (frente al Inem Carlos Arturo Torres), barrio Libertador, la entrada a Cooservicios y la salida hacia Moniquirá, entre otros”, dijo.
Para el tramo que va de la entrada al municipio de Jenesano a Tierranegra se invertirán cerca de 1.750 millones de pesos, mientras que para el trayecto de Villa de Leyva-Santa Sofía-Moniquirá los recursos serán de 1.400 millones de pesos.