Actualidad

CNSC abre convocatoria 2025 para INPEC: Hay 900 vacantes que no requieren experiencia

En los últimos días, la CNSC publicó nuevos detalles sobre la convocatoria para trabajar en el INPEC: conozca cuáles son las vacantes en las que no piden experiencia, los requisitos, el costo de los derechos de participación y más

Trabajador del INPEC junto a una camioneta de la entidad (Colprensa)

Trabajador del INPEC junto a una camioneta de la entidad (Colprensa)

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), entidad encargada de mediar en los procesos de contratación estatal, publicó en los últimos días los acuerdos y los anexos técnicos del proceso de selección INPEC 11.

En estos documentos, que ya se encuentran publicados en su página, se encuentran las reglas, requisitos y condiciones para participar en este proceso para las modalidades de ascenso e ingreso. A continuación, le contamos todos los detalles de la oferta y el proceso de aplicación.

Vacantes del CNSC 2025 para el INPEC

En las próximas semanas, el CNSC habilitará la etapa de inscripciones y, más adelanta, la venta de los derechos de participación de 1.200 vacantes para el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), los cuales estarán divididos de la siguiente manera:

  • 300 vacantes de ascenso para servidores de la entidad en cargos como Distinguido, Inspector, Inspector Jefe, Teniente de Prisiones, Capitán de Prisiones, Mayor de Prisiones, Oficial Logístico y Oficial de Tratamiento.
  • 900 vacantes de ingreso, para el cargo de Dragoneantes. De este grupo, 600 serán para hombres dragoneantes de complementación (que son todos los que prestaron su Servicio Militar en el INPEC), 200 hombres para dragoneantes formación y 100 para dragoneantes formación mujeres.

¿Cuáles son las vacantes en las que no se pide experiencia?

Según indica el último anexo del CNSC, en ninguna de las vacantes de ingreso para dragoneantes se requiere experiencia. Como explica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales del INPEC, el dragoneantes tiene las siguientes funciones:

  • Ejercer tardes de seguridad, resocialización, disciplina y orden de los establecimientos penitenciarios y carcelarios.
  • Reportar el decomiso de elementos, sustancias, objetos o productos ilícitos, prohibidos o restringidos.
  • Custodiar y vigilar a las personas privadas de la libertad en el interior del establecimiento de reclusión, así como en los traslados, remisiones y en el trabajo al aire libre.
  • Realizar revistas periódicas verificando el estado del mantenimiento de las puertas, candados, muros, así como las condiciones físicas y mentales de los privados de la libertad.
  • Realizar labores de conducción y mantenimiento de vehículos, según instrucciones.
  • Contar los privados de la libertad al inicio y al finalizar cada jornada laboral.

Requisitos para estas vacantes

  1. Ser mayor de edad: tener entre 18 y 25 años de edad a la fecha de inicio de inscripciones.
  2. Tener su situación militar definida.
  3. Contar con el título de bachiller acreditado por certificación, diploma, acta de grado o título otorgado por la institución correspondiente. Si fue obtenido en el exterior, el documento deberá estar apostillado o legalizado.
  4. Haber realizado el examen de Estado Saber 11 y presentar la certificación de su realización, la cual entrega el ICFES.
  5. Tener su perfil actualizado en el SIMO. Para más información sobre la creación de su perfil en SIMO, haga clic en el siguiente link: https://caracol.com.co/2024/10/22/como-inscribirse-en-simo-por-primera-vez-paso-a-paso-facil-de-inscripcion-perfil-y-pago/

¿Cómo será el proceso de selección y prueba?

El proceso de selección constará de los siguientes pasos:

  1. Convocatoria y Divulgación. El CNSC llevará a diferentes regiones para divulgar esta vacante. En Bogotá, llevará a cabo una reunión el próximo 30 de enero del 2025, en la sede principal del INPEC, en el Auditorio Juan Pablo Segundo, a las 9:00 a.m.
  2. En las próximas semanas se abrirá la plataforma para la adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones. Para este 2025, los derechos de participación quedaron: para niveles técnicos y asistenciales, en $47.450, y para empleos de los demás niveles jerárquicos, en $71.200.
  3. Verificación de Requisitos Mínimos
  4. Aplicación de pruebas escritas. Son 3 pruebas: por conocimientos generales, capacidades y habilidades; una prueba de personalidad y una prueba de estrategias de afrontamiento.
  5. Prueba de Aptitud Física. Su puntaje debe ser de 70/100.
  6. Valoración Médica. Toda la valoración médica tiene un costo aproximado de $716.224.
  7. Participación de cursos, que incluye el curso de Formación Teórico y práctico (tiene la finalidad de preparar a los aspirantes al cargo de dragoneantes) y el curso de complementación teórico y práctico (va dirigido solamente para los que hicieron servicio militar allí y se realiza para perfeccionar a los auxiliares para ingresar a su cargo). Estos cursos duran 16 semanas.
  8. Conformación y adopción de las Listas de Elegibles para los empleos ofertados en este proceso de selección.

Además, tenga en cuenta que para el ingreso y permanencia en el curso de formación deberá pagar por el costo de las pólizas de seguro médico y de vida, su uniforme, pago mensual a EPS como cotizante, pago de los útiles escolares, vacunas exigidas por el reglamento del INPEC, gastos de alimentación y costos de desplazamiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad