Internacional

Jefe de la ONU pide a Trump “exenciones adicionales” tras la suspensión de ayuda extranjera

El secretario general de la ONU hizo la solicitud tras la decisión del actual mandatario estadounidense.

Pretoria (South Africa), 11/12/2024.- Secretary-General of the United Nations, Antonio Guterres, attends a joint press conference with the Minister of International Relations and Cooperation of South Africa during the former's visit to Pretoria, South Africa, 11 December 2024. South Africa is the first African country to hold the rotating year-long G20 presidency, which South Africa assumed on 01 December 2024. (Sudáfrica) EFE/EPA/KIM LUDBROOK

Pretoria (South Africa), 11/12/2024.- Secretary-General of the United Nations, Antonio Guterres, attends a joint press conference with the Minister of International Relations and Cooperation of South Africa during the former's visit to Pretoria, South Africa, 11 December 2024. South Africa is the first African country to hold the rotating year-long G20 presidency, which South Africa assumed on 01 December 2024. (Sudáfrica) EFE/EPA/KIM LUDBROOK / KIM LUDBROOK (EFE)

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, pidió al gobierno de los Estados Unidos considerar otras excepciones de ayuda extranjera por parte de la nación norteamericana. La medida inició el pasado viernes 24 de enero y excluye a los auxilios brindados a Israel, Egipto y asistencia alimentaria de emergencia.

Lea también: EE.UU. sobre tensiones con Colombia: hay un precio que pagar si se va en contra de lo acordado

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, declaró que el secretario general “ha tomado nota con preocupación” de esta decisión de la nueva administración estadounidense e “insta a que se estudien exenciones adicionales”. Dujarric añadió: “la continuidad de la entrega” de auxilios “a los más vulnerables del mundo, cuyas vidas dependen de este apoyo”. “Estados Unidos es uno de los mayores proveedores de ayuda, y es vital que trabajemos juntos de forma constructiva para determinar el camino estratégico a seguir”, concluyó el portavoz.

Hasta antes de la decisión de Trump, los Estados Unidos era el primer proovedor, a nivel internacional, de ayudas humanitarias. Anteriormente, en la administración del demócrata Joe Biden, se disponía el 1% del presupuesto del gobierno federal. Sin embargo, el primer día, el lunes 20 de enero, en la presidencia del republicano Donald Trump firmó un decreto que congela este tipo de auxilios por 90 días, esto mientras el gabinete considera si estas acciones van acorde con la política del mandatario.

También le interesa: Líder de Hezbolá se pronuncia tras prórroga de tregua y pide la salida de Israel de Líbano

Marco Rubio, secretario de Estado de Trump, redactó un comunicado en el que exlcuye a Israel, Egipto y las ayudas humanitarias destinadas a la Franja de Gaza. Sin embargo, no se menciona nada del ejército ucraniano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad