Economía

Fedetranscarga: reducción de exportaciones a EE.UU. impactaría directamente en transportadores

Desde el gremio aseguran que esta situación pone en alerta al sector de transporte debido a su dependencia de la industria Estadounidense.

Fedetranscarga: reducción de exportaciones a EE.UU. impactaría directamente en  transportadores

El reciente acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, que puso fin a una crisis diplomática, dejó dudas sobre el futuro del comercio bilateral y las consecuencias para el sector de carga en el país. En una entrevista exclusiva con Caracol Radio, Arnulfo Cuervo, Presidente de Fedetranscarga, explicó cómo esta situación podría afectar a la economía colombiana, en especial al transporte de carga.

Cuervo destacó que el 85% de la carga en Colombia se transporta por carretera, y cualquier reducción en las exportaciones hacia Estados Unidos tendrá un impacto directo en el sector. “Si bajan las exportaciones, las importaciones y el consumo interno los camiones disminuirán su labor en razón a la disminución de carga a ser movilizada, lo que afectará a miles de transportadores”, afirmó el dirigente gremial.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, con un 29% de las exportaciones colombianas dirigidas a este país. Además, más de 3.000 empresas colombianas dependen de este mercado, lo que pone en riesgo a un sector clave para la economía nacional. Según Cuervo, una disminución en las exportaciones podría afectar no solo a los transportadores, sino también a la generación de empleo en el país.

En cuanto a las implicaciones a largo plazo, Cuervo advirtió que la situación podría llevar a una reconfiguración de la balanza comercial, con otros países que podrían ocupar el lugar de Colombia en el suministro de productos a Estados Unidos. “Si otros países se convierten en proveedores alternativos, esto afectará las oportunidades de exportación de Colombia”, agregó.

El líder gremial también señaló que la crisis podría tener efectos en la política interna del país, especialmente en el ámbito de la logística y el transporte. “Los costos operativos siguen aumentando, y eso impacta directamente en los transportadores, quienes ya enfrentan dificultades económicas”, concluyó Cuervo.

El futuro del sector dependerá en gran medida de cómo se normalicen las relaciones comerciales con Estados Unidos, que sigue siendo un mercado vital para el país. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, y el sector de carga se prepara para enfrentar posibles retos a corto y mediano plazo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad