Bucaramanga

¿Cuál es la situación de los no documentados en EE.UU.? Ciudadano santandereano contó su experiencia

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, por segunda vez, implicó un endurecimiento de medidas de control migratorio, situación que puso en aprietos a muchos colombianos no documentados, entre ellos santandereanos.

Migración Colombia. Foto: Getty Images.

Migración Colombia. Foto: Getty Images. / Chepa Beltran

Bucaramanga

El noviembre del 2024 fue elegido, por segunda vez, Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, situación que puso en aprietos a muchos colombianos, que todavía no tienen papeles para residir legalmente en el país norteamericano.

Un ciudadano santandereano que está en proceso de documentación, contó que pese a que son muchos los que llevan años trabajando honradamente y están en proceso de resolver su situación de documentación, han sentido temor a ser encontrados por las autoridades policiales o migratorias del país y que no tengan otro remedio que regresar a Colombia.

“Estoy actualmente en Ingleside, es al sur del estado de Texas, cerca de la frontera con México, a unas 180 millas aproximadamente a Reynosa. Esta es la tercera vez que estoy en Estados Unidos, he estado en Kansas y anteriormente en Arizona. Precisamente en 2017, cuando tomó posesión la primera vez el presidente Trump, se vivió un pánico parecido, un miedo parecido al que tenemos actualmente. Mucha gente ha dejado de ir a trabajar, no sale a las calles por temor”, contó el ciudadano santandereano, quien prefirió no hacer pública su identidad.

Lea también: Bucaramanga: Incautan 20.000 billetes de bolívares camuflados en una narcoencomienda

La situación de este ciudadano, según relató, no es tan compleja con diferencia a otros compatriotas, puesto que en su caso, avanza el proceso de documentación de manera positiva. Dijo también que, aunque sienten temor, tienen claro que las personas que deportan son necesariamente quienes tienen alguna falta, han cometido alguna infracción o tienen algún reporte en su score.

“Algo ha pasado con esas personas, tampoco ha sido porque sí. Eso nos ha dado un poco de tranquilidad, de que aquí no nos va a pasar nada en esta oportunidad. Se ven patrullas de inmigración pero aquí desde que yo llegué he visto patrullas. Pero no hay retenes ni nada que se parezca”, concluyó.

Podría interesarle: Denuncian discriminación en asignación de cupo escolar, para niños de la Comuna 14 de Bucaramanga

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad