Hay alerta sobre una nueva amenaza de secuestro de datos: Vilma Rivera, secretaria Tic de Ibagué
La funcionaria reveló que existe una advertencia por parte del Centro de Operaciones de Seguridad Nacional (SOC) para las entidades territoriales.

Vilma Rivera, secretaria Tic de Ibagué
Ibagué
La secretaría de las TIC de Ibagué, Vilma Rivera, manifestó su preocupación sobre una amenaza emitida por el Centro de Operaciones de Seguridad Nacional (SOC) mediante circular, se trata de la ciberextorsión o secuestro de datos el cual puede afectar a cualquier persona, empresa o institución.
“El Centro de Operaciones de Seguridad Nacional (SOC) especializado en ciberseguridad nos envió una circular donde se alerta a las entidades territoriales sobre una nueva amenaza, se trata de un ransomware o secuestro de datos llamado Ymir, dependiendo de la importancia de la información, así mismo se pide una suma de dinero”, comentó Rivera.
En ese sentido, la administración local viene intensificado sus esfuerzos para fortalecer la seguridad de sus datos y evitar este tipo de amenazas que pone en peligro a la ciudad.
“Hemos venido trabajando para identificar cuáles son nuestras vulnerabilidades, los cibercriminales están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para infiltrarse en sistemas y extorsionar a sus víctimas”, explicó Rivera, y agregó que es fundamental que tanto las instituciones como los ciudadanos adopten medidas preventivas para proteger sus datos.
Esta situación se suma a la preocupante cifra de más de 20 mil millones de ataques cibernéticos registrados en Colombia durante el año 2024.
Las diversas modalidades de ataques que se presentan son el phishing (correo electrónico o mensajes de texto fraudulentos para obtener contraseñas o números de cuentas bancarias), ransomware (secuestro de datos), malware (software malicioso) y spyware (programas espía).