6AM6AM

Programas

¿De dónde saldrán los recursos para la conmoción interior? Gustavo Bolívar explicó

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, habló en 6AM sobre como se determinarán y ejecutarán los recursos para la conmoción interior

¿De dónde saldrán los recursos para la conmoción interior? Gustavo Bolívar explicó

¿De dónde saldrán los recursos para la conmoción interior? Gustavo Bolívar explicó

06:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gustavo Bolívar - Pacto Histórico(Colprensa) // Personas desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo esperan en una fila para recibir ayuda EFE/ Mario Caicedo

En horas de la mañana de este 24 de enero, el presidente Gustavo Petro, por medio del Decreto 0062 del 24 de enero de 2025, declaró el estado de Conmoción Interior en 11 municipios del Catatumbo, zona urbana de Cúcuta y parte del Cesar.

Frente a esto, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se conectó al programa 6AM, para hablar sobre como se determinarán y ejecutarán los recursos.

Recursos de la conmoción interior

Desde el estudio del presupuesto nacional, Bolívar indicó que cuando este se elabora, se ponen cifras de la normalidad, sin embargo, no se previó que viniera un catástrofe como el que está sucediendo en el Catatumbo, razón por la que se necesitan recursos adicionales.

Comentó que, lo que sigue después del decreto, es que llegue al congreso, este se reúna y le dé al presidente las facultades para ejecutarlo.

“Por ejemplo, se podría modificar el presupuesto, obviamente rindiéndole cuentas al congreso en un plazo máximo de cinco días, y de ahí pueden salir los recursos, porque mucha gente está preguntando si habrá también decreto de emergencia económica, pero parece que aquí ya lo incluye” Explicó.

¿Dónde están los recursos?

Por otro lado, luego de las declaraciones que la personera, Ludy Paéz, dio en el programa 6AM, el pasado 23 de enero, donde indicaba que el Gobierno solamente ha entregado 500 mercados, para lo más 16.000 desplazados en Cúcuta, Bolívar resaltó que, seguramente solo se han entregado esa cantidad allá, no obstante, hay más de 9 municipios a los que se han enviado ayudas.

“Se están enviando ayudas, si pudieran entrevistar a la directora de la Unidad de Víctimas, no ha descansado en enviar ayudas, de coordinar las ayudas que estamos enviando todos y se han enviado, no las suficientes, tal vez, pero sí muchísimas y no las que está diciendo la personera, eso no es verdad” Añadió.

¿Cómo se está coordinando con los alcaldes de la región?

De acuerdo con Bolívar, el ministerio del gobierno está manejando la situación, no obstante, hay una propuesta en el gabinete, la cual consiste en trasladarse el lunes o martes para hacer un consejo, sin bien hasta el momento es una propuesta, hasta el día de hoy (24 de enero) aún no sabe sí se va a cumplir.

El objetivo de ir, es atender a los alcaldes y las organizaciones sociales, para que los tengan más cerca, debido a que entiende que ante esta crisis humanitaria les queda muy difícil desplazarse hasta Bogotá.

Acción de Prosperidad Social

Bolívar, también, comentó que no es cierto que el gobierno no está atendiendo la crisis, puesto que, antes de que estallará, desde Prosperidad Social, venían trabajando en la construcción de cinco puntos de abastecimiento solidario, donde los campesinos pueden acceder a un centro de acopio, comedores y cocinas comunitarias

Además, indicó que, que el decreto de conmoción se demoró en salir debido a que, se discutió, sí se incluía Arauca, porque se sabe que las tropas del ELN que fueron a afectar el orden público en el Catatumbo, una gran cantidad de ellas salieron de allá.

“Dijimos, bueno, pues sí, las tropas están saliendo de allá, el decreto tiene que cobijar también Arauca, pero es una discusión muy larga, la conclusión fue que no se podía prolongar la salida de este decreto y que más bien se aplazaba para un decreto adicional o incorporarlo más adelante, pero la decisión fue incluir unos municipios de Cesar que también hacen parte del Catatumbo y salir cuanto antes, porque la crisis humanitaria no da espera” concluyó

Escuche la entrevista completa:

¿De dónde saldrán los recursos para la conmoción interior? Gustavo Bolívar explicó

06:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad