La impactante cifra que tenía que pagar Falcao si hubiera continuado en Millonarios
El ‘tigre’ se despidió del club de sus amores tras no llegar a un acuerdo; el pago del impuesto al patrimonio fue crucial.
![Radamel Falcao se despide de Millonarios FC](https://caracol.com.co/resizer/v2/Y3PH46LDXJHSBODUMUC7DLVQAY.png?auth=47eea27b2e4a9d0cb880c6f38b4c0d9b92beb5520166c58d46daae02ca1d69fb&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Radamel Falcao se despide de Millonarios FC
No ha comenzado la liga colombiana y Millonarios FC ha sufrido la peor derrota en todo el año 2025, la no renovación del ídolo del fútbol colombiano, Radamel Falcao García, ha marcado un día de total tristeza para la institución y para la afición, quienes tenían la esperanza de contar con el ‘tigre’ para el arranque de una nueva temporada.
Le puede interesar:
Aunque en su llegada al club el pasado 20 de junio de 2024, se aclaró que una posible extensión en su contrato conllevaba una suma de dinero bastante grande, fue un tema que se dejó de tocar a medida que Falcao comenzó a ser protagonista en el terreno de juego.
Desafortunadamente, todo apuntaba a que el equipo no podría arreglar las cifras para cumplir con el impuesto al patrimonio que el delantero samario debía pagar en caso de residir en el país por más de seis meses, una posible clasificación a la Copa Libertadores o el título de Liga hubieran sido cruciales para lograr suplir con el presupuesto requerido para la continuidad de Falcao.
La impresionante cifra que tenía que pagar Falcao si hubiese seguido en el FPC
La razón por la que el ‘tigre’ y Millonarios no pudieron renovar su vínculo fue el impuesto al patrimonio, este compromiso fiscal es tributo directo, general y personal que grava la propiedad o posesión del patrimonio según su valor neto, todos aquellos que posean un patrimonio líquido igual o superior a 72.000 UVT se verán obligados a realizar el pago de este impuesto.
Claramente, Falcao cumple con las condiciones para pagar dicho impuesto y al residir por un año en Colombia, se veía en la obligación de efectuar este pago, según pudo confirmar ‘El Tiempo’, el valor neto del impuesto al patrimonio de Radamel era de $3.548 millones de pesos, a esta cifra se le debía sumar la retención de la fuente y otros impuestos; según informó el medio de comunicación, Falcao debía realizar un pago de unos $5.800 millones de pesos.
Este era un monto muy alto de manejar para el club y el jugador, de hecho, se informa que Millonarios envió una oferta en la que ofrecía $100.000 dólares más al salario que ya tenía Falcao, sin embargo, el delantero tendría una pérdida aproximada de $1.300 millones de pesos al mes.
La voluntad de Falcao era continuar en Millonarios, pero el verse en la obligación de pagar por jugar no era una opción viable para el ‘tigre’ y su familia, quienes siempre expresaron su amor por Bogotá y Colombia.
La despedida del ‘tigre’ que quebró a más de uno
A través de sus redes sociales, el delantero envío un mensaje en donde agradeció a todos aquellos que fueron parte del sueño de haber vestido la camisa del club de sus amores, una de las frases que conmovió a los aficionados y que quedará presente para la eternidad es: “Han sido 6 meses que quedarán tatuados en mi alma”.