Obras en parque Punta Castillo avanzan en un 45%: en tres meses estará listo
El proyecto es liderado por la Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar
Avanza la reconstrucción del icónico parque de Punta Castillo, un proyecto que promete convertirse en un espacio de referencia para el bienestar, la recreación y la cultura en Cartagena.
Únete al canal de alertas de Caracol Radio Cartagena en WhatsApp
Según el gobernador Yamil Arana Padauí, las obras presentan un avance del 45% y estarán listas en tres meses, consolidando más de 7.600 metros cuadrados dedicados al esparcimiento y la práctica deportiva.
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de El Carmen de Bolívar tiene nuevo agente interventor
“Este parque no solo será un santuario de entretenimiento, sino un epicentro cultural y turístico que fortalecerá el tejido social. Estoy contento porque estas obras están hechas con amor y calidad”, expresó el mandatario.
Una infraestructura moderna y sostenible
El renovado parque incluirá instalaciones de última generación que responden a las necesidades de diversos grupos poblacionales. Entre los principales atractivos destacan:
• Cancha sintética de última tecnología para deportes recreativos y competitivos.
•Zona de mascotas.
• Zonas de juegos infantiles temáticas que estimulan la creatividad y el aprendizaje de los más pequeños.
• Espacio exclusivo para mascotas, promoviendo el cuidado y convivencia responsable.
• Círcuito de ejercicios y crossfit, diseñado para quienes buscan mantenerse activos.
• Pista de patinaje, ideal para niños y jóvenes.
• Cancha múltiple adaptable a diversas disciplinas deportivas.
El circuito peatonal que recorre el parque también se ha triplicado, brindando mayor comodidad y accesibilidad para residentes y visitantes.
Una obra construida con la comunidad
Este proyecto es resultado de un amplio proceso de consulta ciudadana, en el que la comunidad de Castillogrande compartió sus expectativas para la reconstrucción del parque. “El parque se ha diseñado pensando en todos: niños, jóvenes, adultos y mascotas, reflejando lo que nuestra comunidad necesitaba”, aseguró Jesús Puello Chamié, presidente de la Junta de Acción Comunal.
La vecina Verónica Trujillo destacó la importancia de mantener la vegetación original: “Es maravilloso ver que el proyecto respeta nuestro entorno verde. Gracias al gobernador por pensar en el equilibrio entre infraestructura y medio ambiente”.
Además, la comunidad cuenta con un grupo de guardianes encargados de velar por el mantenimiento y la conservación del parque, garantizando su preservación a largo plazo.