Red criminal, liderada por exfuncionario de la FLA, fabricaba licor adulterado en Medellín
El exfuncionario utilizó de forma ilegal una fórmula química para fabricar el licor adulterado.

Los bienes utilizados para la fabricación, comercialización y distribución de licor adulterado pasaron a extinción de dominio. Foto: Alcaldía de Medellín.
En una operación conjunta con la Policía y la Fiscalía, las autoridades ocuparon cuatro bienes utilizados para la fabricación, comercialización y distribución de licor adulterado en Medellín.
La organización criminal era liderada por Nicolás Galeano, un exfuncionario de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), quien usó de manera ilegal una fórmula química para fabricar aguardiente y ron adulterado, generando ingresos ilícitos de, aproximadamente, $50 millones mensuales.
Lea también:
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, confirmó que en el operativo ocuparon una casa y un apartamento y se incautaron dos motocicletas con un valor comercial estimado en $950 millones.
“La estructura criminal era liderada por Nicolás Galeano, un exfuncionario de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) quien usó de manera ilegal una fórmula química para fabricar aguardiente y ron adulterado generando ingresos ilícitos por aproximadamente $50 millones mensuales”.
Bienes ilícitos
Estos bienes eran clave para las actividades ilícitas de la estructura, que ponía en riesgo la salud pública al distribuir grandes volúmenes de licor adulterado, especialmente en la temporada navideña.
En 2023, seis miembros de esta red fueron capturados. Con esta reciente acción, no solo se logra desarticular por completo la estructura criminal, sino también debilitar sus finanzas, ratificando el compromiso de combatir estas actividades ilícitas y proteger la salud y la seguridad de la ciudadanía.