6AM6AM

Programas

Presidente de Asofondos explica cómo funcionará traslado desde fondos privados a Colpensiones

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, habló en 6AM, sobre cómo será el traslado de las personas que ya cumplieron la edad de pensión, desde los fondos privados a Colpensiones

Presidente de Asofondos explica cómo funcionará traslado desde fondos privados a Colpensiones

Presidente de Asofondos explica cómo funcionará traslado desde fondos privados a Colpensiones

09:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Velasco, presidente Asofondos // logo Colpensiones

Colpensiones, el fondo público y administrador de ahorros de pensiones, recientemente autorizó el traslado a otros fondos para aquellas personas que cumplen con la edad de pensión.

Para explicar el tema y sus expectativas se conectó al programa 6AM del 11 de diciembre, el presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos y cesantías (Asofondos), Andrés Velasco.

Traslado desde fondos privados a Colpensiones

Mire también:

De acuerdo con la Ley 100 las personas que se encontrarán a menos de diez años de pensionarse, no podían trasladarse entre regímenes pensionarios, tal era el caso para las mujeres mayores de 47 y los hombres mayores de 50. Sin embargo, la Ley 2381, sancionada por el presidente a mitad de año, frente a la Reforma Pensional, se habilitó la ‘Ventana de Oportunidades de Traslado’.

“Esa ventana le decía a la gente que estaba a menos de diez años de pensionarse, oiga, puede volverse a trasladar, o sea, puede tramitar ese traslado, eso se hace con el proceso de doble asesoría” Explicó Velasco.

Sin embargo, indicó que, si bien el proceso de la Ventana empezó desde la sanción de la ley, la lectura de Colpensiones para las personas que contaban con la edad, aún seguía en negación, hasta que durante la semana del 2 de diciembre, lograron observar que el sistema de información de las administradoras de fondos, empezaron a gestionar esos traslados por parte de Colpensiones.

Índices de traslado

Durante la conversación se le cuestionó a Velasco, sobre el manejo de los traslados, frente a las oportunidades que se han estado presentando, puesto que, son varias las personas que habían manifestado el requerimiento de hacerlo.

El proceso de la ‘doble asesoría’, desde la semana pasada contaba con más de 70.000 solicitudes y se espera que con el tiempo, se conviertan en 11.000.

¿Existe alguno riesgo al trasladarse de fondo de pensión?

Una de las dudas más presentadas tiene que ver con las personas que se trasladaron de los fondos a Colpensiones en primera instancia, puesto que existe la posibilidad de que no logren las semanas para pensionarse en el nuevo esquema.

Ante esto, Velasco, indicó que todos los casos son diferentes, debido a que, es la decisión de la persona donde escoger donde quiere pensionarse y aceptar las reglas teniendo en cuenta el fallo de la Corte Constitucional, de igual manera, afirmó que es “probable que logren acceder a su pensión”.

Para finalizar, Velasco invitó a las personas a que realicen la doble asesoría, para que se enteren de todos los casos en los cuales es posible desistir de procesos judiciales, resaltó que la doble asesoría no cuesta nada, no se necesita de intermediarios, ni abogados.

“Simplemente, es comunicarse con su fondo, pedirle la asesoría, comunicarse con el fondo alternativo al cual usted está pensando pasarse, tomar la mejor decisión, sopesada frente a lo que usted espera que sea su futuro laboral antes de pensión y trasladarse.” Concluyó

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad