Actualidad

Así fue el balance de la convocatoria ‘Orquídeas 2024 del Ministerio de Ciencias’

Según mencionó la entidad, alrededor de 200 científicas colombianas participaron del encuentro de reconocimiento de la segunda convocatoria del programa.

Así fue el balance de la convocatoria ‘Orquídeas 2024 del Ministerio de Ciencias’

Así fue el balance de la convocatoria ‘Orquídeas 2024 del Ministerio de Ciencias’

Colombia

Colombia le sigue apostando a la ciencia y a su desarrollo innovador desde varios frentes de la sociedad y, además, sin discriminar género.

Es por esto que en octubre de 2024 se entregó, en el Congreso de la República, el balance de una bandera laboral del Gobierno Nacional que, para esta ocasión, estuvo promovido por el Ministerio de Ciencias, en cabeza de la ministra Yesenia Olaya.

Allí, según mencionó la entidad, alrededor de 200 científicas colombianas participaron del encuentro de reconocimiento de la segunda convocatoria del programa Orquídeas 2024 del Ministerio de Ciencias’.

Estar aquí es un mensaje importante político para la nación: las mujeres en la ciencia, las jóvenes investigadoras, están produciendo conocimientos que deben impactar el desarrollo de las leyes y las políticas públicas para la sociedad equitativa”, comentó la jefa de la cartera científica.

En esa línea, también 123 proyectos de investigación científica, liderados por mujeres, impulsaron la transformación de Colombia en el marco de este programa.

En el balance hicieron presencia universidades, centros de investigación y empresas.

Ahora, se debe destacar que este programa busca, además de impulsar sus proyectos científicos enmarcados en desarrollo tecnológico e innovación, dignificar el trabajo de la mujer y, por encima de todo, “contribuir a una sociedad más justa e inclusiva”.

Es así como la ministra Olaya destaca que ‘Orquídeas’ no es solo un chance académico para estas científicas, sino que es, como tal, un ‘proyecto país’ que busca cumplir el objetivo de transformar dinámicas históricas de exclusión y dar voz a las mujeres en la construcción del conocimiento.

Finalmente, es de destacar que con esta segunda edición del programa el Ministerio de Ciencia, bajo el liderazgo de Yesenia Olaya, reafirma su compromiso con cerrar las brechas de género en la ciencia, transformando las oportunidades para las mujeres y reafirmando su conocimiento en el centro de las decisiones que impactarán el futuro de Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad