Actualidad

Pronóstico del IDEAM para esta semana en Colombia: ¿lloverá o hará sol? Esto se sabe

Le contamos también las alertas vigentes de incendios y deslizamientos

Imagen de referencia: persona con una sombrilla // persona tomando el sol / Getty Images /// Logo del IDEAM / TW IDEAM

Imagen de referencia: persona con una sombrilla // persona tomando el sol / Getty Images /// Logo del IDEAM / TW IDEAM

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, conocido popularmente por sus siglas ‘IDEAM’, es la entidad encarga de realizar análisis e investigaciones respeto a movimientos y actividades del clima y tiempo.

Mire también:

Colombia es uno de los países con mayores cambios climáticos al día, esto se debe a sus condiciones atmosféricas, que suelen estar afectadas por factores como la contaminación. Por esta razón, a continuación encontrará el pronóstico del clima de este inicio de semana, para que pueda cuadrar su agenda de la semana.

Clima en Colombia del 9 al 13 de diciembre

De acuerdo con el más reciente reporte de la entidad, durante esta semana, las lluvias más intensas se esperan en la región Pacífica, al occidente y sur de la región Amazónica, así como en sectores del centro y parte del occidente de la región Andina.

Lunes 9 de diciembre

Se esperan lluvias en el Chocó, Valle del Cauca, Cauca y centro de Nariño, así mismo, sobre sectores de Putumayo, Caquetá, sur de Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.

En las regiones Caribe, Orinoquía, y gran parte de la Andina, el IDEAM indicó que se mantendrán condiciones mayormente secas. Lluvias de menor intensidad son previstas hacia el occidente de la cuenca del mar Caribe, incluyendo el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Martes 10 de diciembre

Persistirán las lluvias en amplios sectores de las regiones Pacífica y Amazonía. En las regiones Caribe, Orinoquía y amplias zonas de Andina, se espera predominio de tiempo seco especialmente durante la mañana, con cielos mayormente despejados.

Por otro lado, se pronostican lluvias menores sobre el occidente del mar Caribe. Estos serán los departamentos con mayor acumulados de lluvia: Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Vaupés y Amazonas.

Miércoles 11 de diciembre

Según el IDEAM, a mitad de la semana, se prevé un ligero aumento en las lluvias. Las precipitaciones más significativas se concentrarán en las regiones Pacífica y Amazónica. Además, se espera la ocurrencia de lluvias en puntos específicos del centro y occidente de la región Andina.

En ese sentido, las zonas con mayores acumulados de lluvia incluyen: el occidente del mar Caribe, abarcando las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; extensas zonas de la cuenca del Pacífico colombiano; y regiones como Chocó, el occidente de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Jueves 12 de diciembre

Para este día, se prevé condiciones nubosas con los mayores acumulados de lluvia concentrados en sectores de la región Pacífica, especialmente en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. También se prevén lluvias de menor intensidad en zonas de Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, el noroccidente de Boyacá, Risaralda, el occidente de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Amazonas.

En sectores de las regiones Orinoquía y Caribe, predominarán condiciones de tiempo seco.

Viernes 13 de diciembre

Finalmente, la semana cerrará con lluvias en el centro y sur de la región Andina, afectando principalmente a los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Tolima y Huila.

En la región Pacífica, continuarán las precipitaciones en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En cambio, para las regiones Caribe, Orinoquía y Amazonía, se espera un predominio de tiempo seco. . En las islas del Caribe colombiano, se espera cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias intermitentes durante el día

Pronostico del clima en Bogotá

Según la información entregada pro el meteorólogo del IDEAM, Cristian Arango, el clima para este lunes, predomina el tiempo seco, sin embargo, en algunos sectores del oriente de la capital se contará con ligeras lluvias. Las personas podrán visualizar un cielo parcialmente nublado, asimismo para horas de la noche se espera una temperatura máxima de 20° C.

Durante la semana, en Bogotá se pronostica nubosidad variable con predominio de condiciones secas durante el comienzo de esta semana, para el lunes y martes. No obstante, a partir del miércoles, son probables lluvias especialmente durante las tardes y noches.

Alertas vigentes: incendios y deslizamientos

Son 350 municipios con alertas de incendios para la semana del 9 al 13 de diciembre, con identificación roja, que significa que advierte desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, se destacan:

Boyacá con 40, Santander con 36 y Cundinamarca y Meta con 15 municipios.

En cuanto a deslizamientos, diversas zonas del Chocó, Cauca, Tolima se encuentran en estado de emergencia, esto se debe a que se han presentado fuertes lluvias, de las cuales se estima sigan tomando más fuerza.

Alertas por probabilidades de crecientes o inundaciones

El IDEAM, explica que, ante las probabilidades de crecientes o inundaciones, los eventos hidrológicos puede cambiar de manera veloz, sin poder cambiar su dato, debido a las actividades espontánea de los ríos principales.

  • En Magdalena Cauca, las áreas hidrográficas se encuentran en ‘Alerta Roja’.
  • El Pacífico, Caribe y Amazonas, las áreas hidrográficas se encuentran en ‘Alerta Amarilla’.

En el caso de Magdalena Cauca, que se encuentra en ‘Alerta Roja’, se debe a que se han presentado actividades de grandes magnitudes en el marginal del río Cauca, en el sector Caregato, a la altura de San Jacinto del Cauca (Bolívar).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad