Neiva

Gigantesco cargamento de marihuana incautado en vías del Huila

Se trata de 1.690 kg de marihuana decomisados en el municipio de Isnos sur del departamento del Huila.

Más de 1. 600 millones de pesos para las finanzas de estructuras criminales. Foto policía Huila.

Más de 1. 600 millones de pesos para las finanzas de estructuras criminales. Foto policía Huila.

Neiva

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en el departamento del Huila lograron la incautación de un gigantesco alijo de marihuana, con un peso total de 1.690 kilogramos, que se encontraba oculto en un doble compartimento de la carrocería de un camión tipo carga larga.

¿De dónde venia el cargamento?

En los planes de registro y control realizado por hombres de la policía del comando Huila, adelantaron el operativo, que se llevó a cabo en zona rural del municipio de Isnos, donde gracias a la experiencia de los policiales permitió interceptar el vehículo, procedente del departamento del Cauca y con destino al centro del país.

El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, destacó la magnitud de este operativo: “Gracias al compromiso y la experticia de nuestros uniformados, hemos logrado frenar el transporte de esta sustancia que habría representado más de 1. 600 millones de pesos para las finanzas de estructuras criminales. Este golpe es un ejemplo del trabajo incansable que realizamos en pro de la seguridad de los huilenses y de Colombia.”

En lo corrido del año la policía Huila, ha logrado incautar cerca de 24 toneladas de marihuana, una cifra sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico en la región. Durante la inspección, los agentes descubrieron un compartimento en el piso de la carrocería, donde se encontraron 1.690 paquetes que contenían la sustancia ilícita.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad