Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

Capitán Alfonso Salas destaca el rol estratégico del Puerto en el desarrollo de Cartagena

El gerente de la Sociedad Portuaria resaltó la importancia del comercio internacional y la educación para el futuro de la ciudad

Capitán Alfonso Salas, Puerto de Cartagena

Capitán Alfonso Salas, Puerto de Cartagena

Cartagena

El capitán Alfonso Salas, gerente de la Sociedad Portuaria de Cartagena, participó en el panel “Hacia dónde va Cartagena” de PRISA Media y destacó el papel fundamental del puerto en la proyección de Cartagena hacia el comercio internacional. Durante su intervención, Salas mencionó la necesidad de mirar con optimismo las oportunidades que ofrece el Caribe como eje estratégico para el siglo XXI.

Cartagena tiene una oportunidad única en su ubicación estratégica y su conexión con los mares, que la posicionan como un punto clave para el comercio internacional”, dijo Salas. Según el directivo, estudios realizados por entidades como el Banco Mundial, ANIF y CEPAL confirman la relevancia del Caribe en las dinámicas comerciales globales. “El Caribe es el punto más intenso en comercio internacional, donde convergen rutas de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia”, añadió.

Salas enfatizó que el desarrollo de la ciudad y el país depende de su capacidad para integrarse al mercado internacional. “El país no puede vivir únicamente de su producción interna. Debemos volcar nuestra atención al mercado externo para superar problemas sociales, educativos y económicos”, aseguró. En ese contexto, destacó que los puertos y el comercio marítimo son elementos esenciales para lograr esta transformación.

El directivo señaló que uno de los mayores desafíos para Colombia es la reducción de costos logísticos. “Buena parte de la producción nacional se concentra en el interior del país, lo que genera altos costos al trasladar mercancías a los puertos. La solución está en generar industrias cerca de los puertos”, afirmó Salas. También dijo que la educación es un pilar para agregar valor a los productos y mejorar la competitividad en los mercados internacionales. “Educar, educar, educar. Ese es el elemento clave para competir globalmente”, insistió.

En su intervención, Salas recordó que Cartagena debe adaptarse a las exigencias del siglo XXI y aprovechar su ubicación estratégica para consolidar su protagonismo en el comercio global. “El Caribe, y en particular Cartagena, tiene ventajas que debemos aprovechar con programas de desarrollo orientados hacia el mercado internacional”, concluyó.

Finalmente, el gerente de la Sociedad Portuaria agradeció la oportunidad de participar en el evento organizado por Caracol Radio y aplaudió estos espacios de reflexión que sirven para impulsar el desarrollo de la ciudad. “Cartagena va por buen camino, y el puerto será siempre un aliado estratégico para ese futuro”, finalizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad