Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

DADIS organiza foro en Cartagena para abordar la detección temprana de cáncer infantil

OPS, MinSalud y DADIS organizaron el evento con participación de profesionales del sector salud

DADIS organiza foro en Cartagena para abordar la detección temprana de cáncer infantil

Cartagena

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud y el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) realizaron un foro en Cartagena enfocado en la detección y diagnóstico temprano del cáncer infantil. Andrés Portilla, presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica (ACHOP), indicó que el 97% de los niños con leucemia linfoblástica aguda en países de altos ingresos logran curarse.

Únete al canal de alertas de Caracol Radio Cartagena en WhatsApp

El evento reunió a profesionales de salud de IPS y EPS en Cartagena, con el objetivo de mejorar las capacidades para detectar y diagnosticar esta enfermedad en etapas iniciales. Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) del DADIS, en la semana epidemiológica 46 se reportaron cuatro fallecimientos por cáncer en menores de 18 años.

Las estadísticas indican que el grupo de mayor mortalidad está entre los 5 y 9 años de edad, y los tipos de cáncer más frecuentes en Cartagena son leucemia linfoblástica aguda, linfomas y tumores en el sistema nervioso central.

Alex Tejada Núñez, director del DADIS, resaltó la importancia de la humanización del servicio en los tratamientos. “Abrace a esas familias y niños, trátenlos con dignidad, que eso puede resultar mejor que la propia clínica”, dijo.

Se señaló que los síntomas clave a vigilar incluyen fiebre prolongada, cansancio, sudoración, dolor en los huesos y bultos en cualquier parte del cuerpo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad