Obligatoriedad de la factura electrónica en transporte aéreo entra en vigor
Desde septiembre de 2024, la facturación electrónica es obligatoria para todas las aerolíneas y agencias de viajes en Colombia, en línea con las disposiciones de la DIAN

Aerolíneas en Colombia / Colprensa
La Aeronáutica Civil reiteró la obligatoriedad de la emisión de facturas electrónicas por parte de las empresas de transporte aéreo, conforme a las resoluciones 165 de 2023 y 008 de 2024 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Desde el 1 de septiembre de 2024, todas las aerolíneas y agencias de viajes están obligadas a generar el documento equivalente a través del sistema electrónico de facturación.
Esta medida es parte de la estrategia de digitalización del Gobierno Nacional y busca optimizar los procesos administrativos, así como mejorar la eficiencia y control en la emisión de tiquetes aéreos.
La Aerocivil exhorta a los pasajeros a solicitar su factura electrónica al comprar tiquetes, ya sea directamente con las aerolíneas o a través de agencias de viajes. La factura electrónica permite un mejor control de las transacciones y forma parte de la transformación digital del sector aéreo en Colombia, proporcionando mayor transparencia y claridad a los usuarios en sus compras.
Los pasajeros que requieran más información sobre la facturación electrónica pueden consultar con las aerolíneas o acceder a los canales oficiales de la DIAN.