La Secretaría de Ambiente alerta sobre el deterioro de la calidad del aire en Bogotá
La calidad del aire en Bogotá ha registrado un deterioro en los últimos días debido a inversiones térmicas y bajas velocidades de viento, según informó la Secretaría de Ambiente.

La Secretaría de Ambiente alerta sobre el deterioro de la calidad del aire en Bogotá / Carlos Ortega (EFE)
Colombia
La Secretaría de Ambiente de Bogotá informó que la calidad del aire en la ciudad ha empeorado en los últimos días debido a “inversiones térmicas y bajas velocidades de viento”, lo que ha dificultado la dispersión de los contaminantes. Este fenómeno, según la entidad, es frecuente al inicio de la temporada de lluvias y ha afectado principalmente a las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Jazmín y San Cristóbal, donde se han registrado niveles de riesgo “regular” en el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca).
A pesar de la situación, la Secretaría indicó que “no se han identificado factores externos”, como incendios forestales o arenas del Sahara, que contribuyan al deterioro, y aseguró que las condiciones actuales “no han alcanzado los criterios” para declarar una alerta en Fase I en la ciudad.
De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, las lluvias previstas para el viernes ayudarán a reducir las concentraciones de material particulado, aunque se estima que algunas zonas del occidente y suroccidente de la ciudad seguirán presentando niveles de riesgo “regular” durante las mañanas.
La Secretaría de Ambiente reitera a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas para mitigar la contaminación, como promover el teletrabajo, usar medios de transporte no motorizados y evitar el uso de aerosoles. Además, insta a la población a consultar el estado de la calidad del aire a través del sistema Iboca, disponible en su página web y aplicación móvil.