Ciudades

En El Bagre piden intervención del presidente Petro por alta presencia de grupos armados

En el corregimiento Puerto López, en el Bajo Cauca, piden no ser olvidados por el presidente Gustavo Petro.

La comunidad del corregimiento Puerto López de El Bagre marchó para pedir garantías de seguridad. Foto: Jóvenes Constructores de Paz.

La comunidad del corregimiento Puerto López de El Bagre marchó para pedir garantías de seguridad. Foto: Jóvenes Constructores de Paz.

Desde el corregimiento Puerto López de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, donde las Disidencias, el ELN y el Clan del Golfo tienen atemorizados a sus habitantes —tras quedar en medio del fuego cruzado y por las amenazas a los comerciantes— piden que el presidente Gustavo Petro no los abandone y ayude a garantizar la seguridad.

El alcalde de El Bagre, Marco Trespalacios, insistió en que requieren de la intervención urgente del Gobierno Nacional para que los campesinos puedan permanecer con seguridad en el territorio, sin riesgo de desplazamientos y confinamientos.

Además, el alcalde Trespalacios le solicitó al presidente Petro que les extienda la mano a los habitantes del corregimiento y no los olvide, pues siguen siendo víctimas de intimidaciones por parte de los grupos armados que se disputan el control del territorio.

Lea también:

“Hacerle un llamado al Gobierno Nacional, al presidente Gustavo Petro y a todo su gabinete, que recuerden que Puerto López es Colombia y que hoy en día necesita de su amada patria, de su mandatario, que no nos abandone porque también somos Antioquia”.

Marcha pacífica

Recientemente, al menos mil personas salieron a las calles del corregimiento Puerto López para exigir mayor presencia de la fuerza pública. Durante la marcha pacífica pidieron a los grupos armados ilegales que los dejen por fuera del conflicto.

Los campesinos de la zona también piden que la Procuraduría y la Fiscalía investiguen las amenazas a la población civil. Además de que se haga un acompañamiento de organismos internacionales.

Pese a que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó recientemente la zona, las familias siguen atemorizadas y piden que se les garantice la seguridad para permanecer en el territorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad