Tendencias

El antes y después del Cristo Rey en Cali: cómo se ve ahora y fecha en que abrirá al público

Le contamos cuáles fueron los tramos que cambiaron con la obra y la fecha en que la Alcaldía daría paso al público para disfrutar de este lugar turístico de la capital del Valle

Cristo Rey en Cali (Alcaldía de Cali)

Cristo Rey en Cali (Alcaldía de Cali)

El Cristo Rey es uno de los lugares turísticos más destacados y emblemáticos de Cali. Desde 1953, año en que fue construido, ha sido un monumento representativo de la capital del Valle del Cauca.

Está ubicado en el cerro de Los Cristales, a 1.440 metros sobre el nivel del mar, y, como explica la Alcaldía de la ciudad, fue construido por el artista y escultor italiano Alideo Tazzioli.

Debido a la importancia que tiene en la Sultana del Valle y a los años que han pasado desde su construcción, la anterior alcaldía propuso toda una restauración del lugar para potencializar este punto turístico, ¿cuáles fueron los cambios y cuándo se volverá a abrir para el público? Se lo contamos.

¿De qué se trata el Proyecto Cristo Rey?

Leer más:

Desde el año pasado, la Alcaldía de Cali ha venido trabajando para una renovación completa del camino por el Cristo Rey.

Según explicó la entidad, a comienzos del 2023, el proyecto Cristo Rey tendría 5 tramos de construcción que incluían, a su vez, espacios transformados como: nuevos senderos, un bosque urbano, espacios ecológicos, plazoletas de comida y un museo.

Las obras comenzaban desde el barrio San Fernando y subiría por toda la montaña, hasta llegar al monumento. El recorrido que se podría hacer entre los nuevos caminos, sería de más de 4 kilómetros y además, desde arriba, se podría tener una visión de 360 grados de la ciudad. El lugar igualmente tendría puntos de activación económica, con 14 locales manejados por la comunidad.

Tras cerca de un año de intervención, la Alcaldía compartió algunas imágenes de cómo se va avanzando con las obras, haciendo las comparaciones con el antes y el ahora de todo el lugar turístico. Así cambió:

¿Cuándo abrirá?

A finales de diciembre del 2023, el proyecto hizo una apertura parcial del lugar. Se habilitó entonces el tramo 5 del proyecto, que consistía en la construcción de una portería, áreas de parqueo y tres edificaciones: el edificio de bienvenida, la terraza y la zona alrededor del monumento. Además, se incluye 557 metros lineales de senderos y miradores para caminar y disfrutar el paisaje.

No obstante, días después, el actual alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó su cierre. Según explicó en su momento el mandatario, esto se debió a que algunas obras no estaban listas y esto podría representar un gran riesgo para los turistas que la visitaban.

Después de resolver varios problemas legales y de revisar cada parte del proyecto, la Secretaría de Vivienda aseguró que el tramo 5 por fin fue terminado el 15 de junio. Sin embargo, todavía no sería autorizada la entrada al público, pues todavía la obra no recibe la satisfacción porque requiere ajustes finales.

Todo el proyecto, explicó el alcalde Alejandro Eder, será inaugurado oficialmente solo hasta el mes de octubre, en el marco de la COP16.

¿Qué ha pasado con los otros tramos?

La jefa de la cartera de Vivienda de Cali explicó los detalles de los avances de la obra y señaló que:

  • En el tramo uno, en su fase 1, se está llevando a cabo la intervención de 46.010,83 metros cuadrados de espacio público. Esta fase se ubica en la carrera 36 entre las calles 3A y 10 oeste. Este presenta un avance del 80.66%.
  • De este mismo tramo, pero en la fase 2 que está ubicado en la carrera 36 (Unidad Residencial Alcores de San Fernando y la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle), bordeando por la calle 4B, se están construyendo 489 metros de senderos y plazoletas. El avance en este caso es del 74.28%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad