Ciudades

Defensoría pide medidas a largo plazo para garantizar abastecimiento de agua en Bogotá

Aseguran que el cambio climático es una prioridad.

Defensoría pide medidas a largo plazo para garantizar abastecimiento de agua en Bogotá

Bogotá D.C.

Recientemente la Alcaldía de Bogotá flexibilizó los turnos de racionamiento de agua, esto después de que se lograra un nivel óptimo de los embalses que surten el líquido para la ciudad.

Frente a este panorama, la Defensoría hizo un llamado para la implementación de acciones planificadas y estructuradas que permitan adaptarse al cambio climático.

De no actuar la administración, “la capital de los colombianos y poblaciones aledañas podrían enfrentarse a situaciones más complejas”.

“Si no se actúa de manera planificada y articulada, sus habitantes podrían enfrentarse a escenarios de desabastecimiento de agua que llegaron incluso a ser más agudos”, indicó la Defensoría.

La entidad aseguró que el cambio climático podría influir en que haya desabastecimiento de agua en la capital en donde residen al menos 10 millones de personas.

“Teniendo en cuenta que el cambio climático genera periodos de sequía y lluvia más intensos y prolongados, la Defensoría del Pueblo, como llamado general a las autoridades y entes competentes, los insta a buscar soluciones estructurales e integrales que permitan asegurar el acceso equitativo al agua como derecho fundamental, especialmente para las poblaciones vulnerables, conforme a las directrices de la Organización Mundial de la Salud”, explicó la entidad.

Cabe resaltar que a la fecha el sistema Chingaza está en un 43% de su capacidad total.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad