Internacional

La tormenta ‘Beryl’ se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

Esto es un hecho poco común ya que normalmente, el primero suele formarse a mediados de agosto.

(NHC). EFE/NHC /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

(NHC). EFE/NHC /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO / NHC (EFE)

En la tarde de este sábado 29 de junio, la tormenta ‘Beryl’ se fortaleció hasta convertirse en un huracán con vientos máximos de 120 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Según esta entidad, se espera que traiga vientos potencialmente mortales y tormentas a las Islas de Barlovento como un huracán mayor. Una advertencia de huracán está ahora en vigor para la isla de Barbados”.

El huracán ‘Beryl’ se convirtió en el primero de la temporada en el Atlántico. Esto es un hecho poco común ya que normalmente, el primero suele formarse a mediados de agosto.

El recorrido pronosticado por el NHC, señala que el huracán ‘Beryl’ podría llegar el domingo a partes de las Antillas Menores. Luego, se movería por el sur de Haití y República Dominicana hasta llegar a Jamaica todavía con la fuerza de un huracán.

Posteriormente estaría por el sur de Cuba, aunque esto no es confirmado.

Los expertos del Golfo de Estados Unidos y México en este momento están monitoreando la situación climática, pero no se puede determinar con seguridad las fechas ni la fuerza con la que llegará.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua de México indicó que ‘Beryl’ no representa “por el momento” un riesgo para el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad