
Este año: 14 tormentas tropicales, 7 huracanes y 3 huracanes mayores
Gestión del Riesgo en Cartagena entrega recomendaciones al inicio de la temporada de huracanes
Gestión del Riesgo en Cartagena entrega recomendaciones al inicio de la temporada de huracanes
Según el Servicio Nacional de Meteorología cuatro de estos huracanes estarán por encima de la categoría 3 y por lo menos uno tocará tierra.
Según el IDEAM se espera que la temporada de huracanes de 2022 tenga una actividad por encima del promedio
La entidad solicitó activar medidas de prevención en la región Caribe y en el archipiélago de San Andrés.
Meteorólogos estadounidenses estiman que habrá 19 tormentas tropicales y 9 huracanes de los cuales cuatro superarían la categoría 3
Al parecer, el proceso de construcción no es el único que ha tenido retrasos después de los destrozos causados por el huracán Iota.
Las cifras que revela el CEMARIN advierten de una gran amenaza para la isla que no se tienen en cuenta para afrontar futuros vientos huracanados.
Pese a que la apertura de la isla sería en semana santa, aún no sería entregado el hospital para atención a la población.
Los avances que se vienen presentando son mínimos cuando ya se completan 11 meses y 20 días del paso del huracán por la Isla
La tecnología empuja el agua fría del fondo oceánico hacia la superficie para quitarle energía a tormentas y huracanes antes de que toquen tierra.
Si bien el huracán no entrará al Caribe, se prevé que cause fuerte oleaje en las islas de la región y en la costa este de Estados Unidos.
Las autoridades hacen todo lo posible por atender la emergencia.
La región más afectada fue Puerto Vallarta, pero también hay afectaciones en los Estados de Sinaloa, Nayarit y Baja California.
Toda la ciudad se encontraba sin flujo eléctrico durante la noche de este domingo 29 de agosto.
El servicio de meteorología de Estados Unidos advirtió que puede dejar daños catastróficos en Luisiana, en donde ya hay estado de emergencia.
Las autoridades meteorológicas esperan que el huracán llegue fortalecido a las costas de Luisiana el domingo.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. advirtió que la tormenta tropical Henri traerá fuertes lluvias e inundaciones en la costa noreste del país.
El huracán de categoría 1 tocará la costa noreste de Estados Unidos en la tarde.
Aunque el paso del huracán no ha dejado víctimas mortales, se han registrado daños a viviendas y se mantiene la alerta ante posibles deslizamientos.
Se espera que el huracán toque tierra nuevamente en la costa este de México durante la noche.
La Dimar aseguró que se prevén algunas precipitaciones, vientos de hasta 35 km/h y olas de 1.9 metros
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. señala que va en dirección hacia Quintana Roo, en donde tocaría tierra en la noche.
Así lo indicó en Manizales la directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero
A pesar de que perdió fuerza y ya no es un huracán, se mantiene la precaución en Florida, Carolina del Norte y Georgia.
El lunes podría seguir hacia las costas de Florida en donde siguen las labores de rescate del edificio colapsado.
La trayectoria muestra que el huracán podría dirigirse a la península de Florida en los primeros días de la próxima semana.
A pesar de que no ha tocado tierra, el huracán de categoría 1 ha ocasionado lluvias torrenciales, oleaje elevado y fuertes vientos.
Podría haber récords y temperaturas de hasta 53 grados centígrados, mientras 240 millones de personas experimentarán el clima más caluroso en décadas.
Solo dos viviendas se han construido en la isla y sus habitantes siguen durmiendo en carpas.
En el informe se establece que tan solo dos viviendas se han construido de las 1.134 que había prometido el Gobierno en Providencia
Se recomienda a la ciudadanía asegurar techos y ventanas, no exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundaciones y evitar conducir con lluvia
Los damnificados han comenzado a tener enfermedades mentales esperando una solución
Un habitante de esta isla, golpeada por el paso del huracán Iota, habló sobre la reactivación prometida por el gobierno.
Luego de los destrozos que dejó el paso del huracán Iota, el gobierno diseñó un plan para levantar la isla que va retrasado.
Yolanda González, directora del Ideam, afirmó que 6 y 10 huracanes que podrían tener incidencia en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
OAGRD Cartagena confirma que temporada de huracanes inicia el 1 de junio
El representante demócrata Jim McGovern advirtió que se acerca una nueva época de huracanes y la reconstrucción no ha concluido.
Los isleños aseguran que no han recibido auxilios económicos prometidos
La Dimar a través del CIOH informa a la comunidad sobre la temporada de huracanes prevista para el 2021
La Armada Nacional entregó un balance de las acciones adelantadas en la isla afectada por Iota.
Isleños hacen llamado para que se priorice la población con condición especial como adultos mayores.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Bolívar entregó 6.967 elementos en las zonas rurales de Cartagena y un corregimiento de Turbana
Los recursos serán destinados para construir un centro cultural
El atraso no es solo por Findeter, fue porque la comunidad decidió definir otro tipo de casa”, dijo Susana Correa, gerente para la reconstrucción.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir