Ciudades

General de los EEUU Laura J. Richardson está en Cali para tratar temas de cooperación

La comandante del Comando Sur de Estados Unidos, escuchó a los mandatarios del Valle y Cali para fortalecer temas de cooperación en seguridad, tecnología e inversión social

General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Dilian Toro gobernadora del Valle y Alejandro Eder alcalde de Cali

General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Dilian Toro gobernadora del Valle y Alejandro Eder alcalde de Cali

Cali

Esta mañana, en el Hotel Intercontinental de Cali, se llevó a cabo un encuentro clave entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la general del Ejército de los Estados Unidos, Laura Jane Richardson, jefa del Comando Sur de dicho país.

Esta reunión tuvo como principal objetivo discutir la cooperación en seguridad y asistencia humanitaria que Norteamérica brinda a Latinoamérica y el Caribe y de qué manera se puede ampliar dicha participación en Colombia.

Durante la reunión, se abordaron temas cruciales como la lucha contra el narcotráfico y la consolidación de acciones de cooperación para fortalecer la seguridad en el departamento del Valle del Cauca, que atraviesa por difíciles momentos.

Además, se discutieron iniciativas para el empoderamiento de las mujeres en la fuerza pública y el apoyo a las víctimas de violencia sexual en el contexto del conflicto armado.

Otros puntos destacados del diálogo incluyeron la resiliencia ante desastres naturales y la conservación del medio ambiente en el Valle del Cauca.

La intención de ambos mandatarios y la general Richardson es fortalecer los lazos de cooperación y avanzar en acciones concretas que beneficien a la región en múltiples frentes.

Dilian Toro, destacó al final del encuentro con la general a Richardson, que es una mujer que defiende los derechos de la mujer, la inversión social y la eliminación de los cultivos ilícitos.

Según informó la mandataria hablaron de buscar cooperación en diferentes ámbitos tanto de seguridad como sociales “lo que hablamos fue de buscar cooperación para poder lograr mejorar las tecnologías, mejorar la seguridad, también que nos puedan apoyar en inversión social, que es lo que necesitamos, más desarrollo económico, traer más empresas a Colombia, que nosotros podamos ser proveedores de esas grandes empresas de Estados Unidos para generar más empleo en el Valle del Cauca, porque realmente para hacer inversión social lo más importante es generar empleo, por eso estuvimos hablando de todos los temas con ella y pienso que va a ser muy importante, sobre todo en esa cooperación en el tema de tecnología y seguridad para el Valle del Cauca”.

Toro aprovechó el momento con la jefe del Comando Sur para presentarle el programa ‘Fuerza Joven’, que se adelanta con el objetivo de incentivar a los jóvenes para que ingresen a la fuerza pública. Y se solicitó la vinculación de las mujeres que hacen parte de esta iniciativa, en la que representan un 60% de los incorporados, al programa Mujeres, Paz y Seguridad que lidera la general Richardson.

A la General Laura Jane Richardson la destaca una amplia trayectoria en el Ejército de los Estados Unidos: sirvió como comandante del Ejército Norte de los EE. UU., fue comandante Adjunto del Comando de las Fuerzas del Ejército de los Estados Unidos en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte; jefa del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso de Estados Unidos en Washington D.C.

Jefa de Estado Mayor Adjunto de Comunicaciones del Cuartel General de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en apoyo a la Operación Libertad Duradera, así mismo, ha desempeñado cargos como asistente militar al vicepresidente de EE.UU, enlace legislativo del Ejército ante el Congreso en el Capitolio de los EE.UU y como planificadora de campañas del Ejército en el Pentágono.

Foto: Alcaldía de Cali

El alcalde de Cali Alejandro Eder, expresó la necesidad de de obtener el respaldo de Estados Unidos en la lucha contra la criminalidad y el terrorismo además de un apoyo para la erradicación de la minería ilegal de los Farallones de Cali.

Otro de los puntos a tratar de cara a la COP16 Cali-Colombia, es la amenaza que representa para el medio ambiente la producción de la cocaína. En esta lucha es donde se necesita más el respaldo y la cooperación de las fuerzas militares de Estados Unidos expresó El mandatario

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad