Actualidad

ANSV lanza estrategia de seguridad vial para vacaciones: conozca todas las recomendaciones

El plan creado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial estará vigente del 17 de junio hasta el 7 de julio.

ANSV lanza estrategia de seguridad vial para vacaciones: conozca todas las recomendaciones

Colombia

La Agencia Nacional de Seguridad Vial compartió la estrategia de seguridad vial para las vacaciones de mitad de año, el cual tendrá vigencia de 21 días, del 17 de junio y hasta el domingo 7 de julio. Se implementará en 30 ciudades y 15 puntos críticos del país, los cuales se determinaron por los altos niveles de siniestralidad, priorizados de manera articulada DITRA y el ONVS.

El objetivo del plan es articularse con el territorio para fortalecer la presencia institucional a través de 3 líneas que componen la estrategia:

Control: A través de la estrategia de planeación integral de la vigilancia y control se logrará orientar a las autoridades en el territorio para establecer una programación de controles en los puntos identificados.

Pedagogía: A través de la línea de pedagogía se establecerá el acompañamiento con acciones que permitan mitigar los riesgos.

Sensibilización: A través de la línea de víctimas se sensibilizarán a nivel nacional los organismos de tránsito y las autoridades locales en 4 componentes propios de esta línea.

De esta manera, se busca orientar a las autoridades en el proceso de fortalecimiento de la vigilancia y control integral durante esta temporada para generar acciones de mitigación del riesgo y salvar vidas.

También acompañar a los territorios y a las autoridades en los puntos identificados con acciones de tipo pedagógico para generar mayor impacto en la transmisión del mensaje, y desarrollar una campaña de comunicación efectiva para concientizar a la población civil acerca del riesgo de los siniestros viales durante esta temporada.

¿Cómo se implementará esta estrategia?

Se remitirá una circular conjunta informativa para todo el país con orientaciones para el fortalecimiento de la vigilancia y control integral durante la temporada.

De igual manera, se adelantarán labores de coordinación interinstitucional para focalizar acciones de control, sobre todo en los puntos priorizados.

Las acciones de vigilancia y control se planificarán de manera integral, esto implica fortalecer los controles preventivos, pedagógicos y regulatorios necesarios, para el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte en materia de seguridad vial, en cada una de sus jurisdicciones, atendiendo a las particularidades de cada contexto y a las preferencias de viaje de los turistas.

El control se ejercerá en puntos críticos de intersecciones viales urbanas y acciones de manejo de tránsito para eventos masivos. Además de realizar planes de manejo de tránsito.

La Dirección de Coordinación Interinstitucional, a través de la línea de control realizará un seguimiento al reporte de los operativos de control, a través de desarrollo inteligente para los reportes desde el territorio que diligenciarán los organismos y autoridades de tránsito.

Controles sugeridos: Puesto de control documentos SOAT-RTM-LICENCIA / Puesto de control de Embriaguez / Puesto de control de velocidad / Puesto de Control sobre cupo / Presencia disuasoria en vía - puesto de control preventivo / Punto de control pausa activa / Punto de control de vehículos de servicio público especial / Puestos de control de afluencia masiva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad