Ciudades

Recolectan 250 m³ de residuos, basura que afectaba la operación férrea de Santa Marta

Fenoco junto con Alcaldía de Santa Marta y Secretaría de Infraestructura buscan recuperar los sectores aledaños al corredor férreo entre los barrios Juan XXIII y María Cristina, en Bastidas.

Recolectan 250 m³ de residuos, basura que afectaba la operación férrea de Santa Marta

Santa Marta

En Santa Marta se ha reportado por parte de las autoridades ambientales y Distritales la mala disposición de residuos, una problemática de data vieja en el Magdalena y, especialmente, en Santa Marta. Aunado a todos estos temas, los ciudadanos tienen que convivir con malos olores, roedores, zancudos y hasta dificultades en la convivencia.

Y es que pese a la gestión del prestador del servicio de aseo en la capital del Magdalena, en los últimos días se ha evidenciado un incremento en la acumulación de desechos por falta de control de quienes, ilegalmente, disponen sus residuos en cualquier momento y lugar: ordinarios, escombros, material vegetal, entre otros, afectan hoy la salubridad y la imagen de la bahía más linda de América.

Por eso, la Secretaría de Infraestructura la Alcaldía de Santa Marta de la mano de Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco S.A.) y ATESA unieron esfuerzos para recuperar los sectores aledaños al corredor férreo entre los barrios Juan XXIII y María Cristina, en Bastidas.

Le puede interesar: ¿Proyecto de planta de tratamiento de agua el curval inicia este año?

En total, fueron tres jornadas en donde se recogieron más de 250 m3 de residuos que fueron ilegalmente dispuestos por terceros, afectando el medio ambiente, la comunidad aledaña y la operación férrea. Ahora es el turno de la población, pues su responsabilidad, buen comportamiento y conciencia es fundamental para evitar nuevos cúmulos de basuras.

El llamado a la comunidad es a la sensatez, a la responsabilidad colectiva para disponer las basuras en los puntos autorizados y a denunciar ante las autoridades correspondientes, de manera oportuna, a quienes continúan poniendo en riesgo a adultos y menores, pues las acciones individuales pueden desencadenar en riesgos que afecten a la misma población. También, es un llamado a las autoridades correspondientes para que actúen frente a estos hechos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad