Ciudades

Hay grave crisis financiera en los hospitales públicos de Risaralda

Se declararon en alerta roja ante el no pago de cartera de las EPS.

Foto suministrada: Aisalud

Foto suministrada: Aisalud

Los gerentes de los hospitales públicos del departamento de Risaralda se declararon en alerta roja, esto debido a la crisis financiera que enfrentan por la elevada cartera morosa de las EPS, principalmente de Asmet Salud, Salud Total y Nueva EPS.

Confirmó Olga Lucia Zuluaga, directora ejecutiva de Aisalud, que tuvieron una reunión con el gerente interventor de Asmet Salud, y los gerentes de las instituciones de salud agremiadas, que los dejó aún más preocupados,  toda vez que los ingresos de la EPS son inferiores a los egresos, situación que se está viendo reflejada en una disminución importante en el flujo corriente y crecimiento de la cartera, lo cual, tiene colapsado a los hospitales públicos del departamento, afectando directamente la calidad de la atención a los usuarios.

Olga Lucia Zuluaga, directora ejecutiva de Aisalud

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719572687404/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Manifestaron además que esta situación impide a su vez contratar personal médico y administrativo, adquirir insumos y medicamentos, y mantener la infraestructura hospitalaria en óptimas condiciones.

Jhon Fredy Montoya, gerente del Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Santa Rosa de Cabal, indicó que la situación los está llevando a un callejón sin salida.

Jhon Fredy Montoya, gerente del Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Santa Rosa de Cabal

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719572686241/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los gerentes hicieron un llamado al gobierno nacional y departamental para que intervengan en esta crisis y tomen medidas que garanticen la sostenibilidad financiera de la red pública hospitalaria de Risaralda. Juan Alejandro Monsalve, gerente del Hospital San José del municipio de La Celia, aseveró que necesitan soluciones urgentes.

Alejandro Monsalve, gerente del Hospital San José del municipio de La Celia

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719572687444/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Se conoció que la cartera de Asmet Salud en el régimen contributivo supera los mil 900 millones de pesos. En el régimen subsidiado es superior a los 31 mil 400 millones de pesos. Esta EPS tiene 9.923 afiliados en el régimen contributivo y 149.028 en el régimen subsidiado.

La deuda de la Nueva EPS es de 7 mil 300 millones de pesos en el régimen contributivo y en el régimen subsidiado es de 12 mil 600 millones de pesos. En la Nueva EPS tiene 139.450 afiliados en el régimen contributivo y 87.743 en el régimen subsidiado.

Salud Total cuenta con 107.905 afiliados en Risaralda, de los cuales 96.434 pertenecen al régimen subsidiado y 11.571 al régimen contributivo. La deuda actual de esta EPS con los hospitales del departamento supera los 6 mil 305 millones de pesos, de los cuales más de dos mil corresponden al régimen contributivo y cuatro mil al régimen subsidiado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad