Ciudades

El domingo 30 de junio será la marcha del Orgullo en Medellín: Recorrido y programación

Medellín conmemorará el Mes de la Diversidad 2024 con una amplia agenda cultural en la que se tendrán presentaciones musicales, conversatorios, ferias de emprendimiento y pruebas de VIH.

XV edición de la marcha LGBTIQ+ del Sur. (Imagen de referencia: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.

XV edición de la marcha LGBTIQ+ del Sur. (Imagen de referencia: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Cristian Bayona

Medellín, Antioquia

Con el lema “Somos orgullo, somos Medellín”, se conmemorará el Mes de la Diversidad 2024 con el desarrollo de diferentes actividades. Entre ellas, la Marcha LGBTIQ+ que se realizará este domingo, 30 de junio, como una manera de movilización ciudadana y social por la reivindicación de los derechos de esta población.

Recorrido

La marcha del Orgullo en Medellín comenzará en La Alpujarra a las 2:00 p.m. y pasará por San Juan, la 70 y la calle Colombia, para finalizar en el sector del Obelisco, donde se llevará a cabo una concentración cultural, desde las 4:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

Cierres viales

Debido al Festival Medellín Vive Diversa y la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que se realiza entre el domingo 02 de junio desde las 4:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. , habrá cierres totales desde las 8:00 p.m. del sábado 29 de junio, hasta las 6:00 a.m. del 1 de julio, así:

- Carrera 74 (Avenida Centenario): Entre calles 48 y 50, contiguo a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

- Calle 48 entre carreras 67 y 68: Cierre carrera 74 entre calles 48 y 50 hacia calzada norte de la calle 50. Desde el 29 de junio a las 20:00 p.m. hasta el 1 de julio a las 6:00 a.m.

- Carrera 73 entre calles 47 y 47d: Cierre carrera 74 entre calles 48 y 50 hacia calzada norte de la calle 50. Desde el 29 de junio a las 20:00 p.m. hasta el 1 de julio a las 6:00 a.m.

- Calle 47D entre carreras 75 y 77. Cierre carrera 74 entre calles 48 y 50 hacia calzada sur de la calle 50. Desde el 29 de junio a las 20:00 p.m. hasta el 1 de julio a las 6:00 a.m.

Lea también:

Programación

El Pride 2024 tendrá esta vez un plus y es la primera edición del Mor Pride Festival, un evento que promete cerrar la fecha con broche de oro; con música, shows y distintas actividades. El evento se llevará a cabo en el Parque Norte y comenzará a las 4:00 p.m. para finalizar a las 4: 00 a.m. , como un remate especial de las marchas.

Al M.O.R están invitadas todas las personas de Medellín, pues, habrá diversidad de artistas como La Factoría, Los Cuentos de La Cripta, Luna Gil, entre otros.

Además contará con 3 escenarios, djs , música en vivo, mercadito, drag queens, venta de comida y zona de bienestar en la que fundaciones como Más Que Tres Letras, Gente Que Puede y Corporación Origen proporcionarán servicios gratuitos que van desde espacios de descanso hasta atención de salud mental y pruebas de VIH.

Adicional, se han establecido espacios inclusivos para personas con discapacidad auditiva, con intérpretes de lengua de señas, asegurando así la participación plena de cada individuo en el evento.

Por otro lado, finalizando la concentración del domingo, hacia las 4:00 p.m. en el sector del Obelisco, se realizará una concentración cultural en la que habrá presentaciones musicales de artistas como Kelly del Castillo, Nana Show Castrillón, Helenita Vargas de Yo Me Llamo, Dj Wigoh, Ana Sofía Gutiérrez, Miss Chiquita 2024, Urban TdeA y Camilo Vanegas.

Durante la jornada, la alcaldía de Medellín ofrecerá acompañamiento humanitario con 35 profesionales en áreas jurídicas y sociales. Además, estarán dispuestas a activar rutas de protección de derechos en casos de vulneración.

Pero además de la diversa programación del día de la marcha, en la ciudad se cumplirá una variada agenda cultural. El 28 de junio será el Primavera Queer Fest, en la Plazuela San Ignacio, a partir de las 10:00 a.m. , donde se ofrecerá una feria de emprendimientos LGBTIQ+, conversatorios y desfile de modas.

Adicionalmente, el 6 de julio se tiene programado el Bazar Diverso, en el Centro Cultural de Moravia, desde las 3:00 p.m. Su enfoque son los sujetos políticos y la movilización social de la población. El evento de clausura del Mes de la Diversidad en Medellín será la quinta edición del “Yo Marcho Trans”, el 13 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad