Actualidad

Cursos cortos virtuales del SENA en Finanzas y Contaduría: ¿Cuáles hay y cuánto duran?

¡Atento! Si está pensando en tomar un curso corto virtual, esta entidad tiene variedad de ofertas que le pueden interesar.

Mujer tomando curso en su computador junto al logo del SENA (Fotos vía Getty Images y Colprensa)

Mujer tomando curso en su computador junto al logo del SENA (Fotos vía Getty Images y Colprensa)

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública que ofrece formación técnica, tecnológica y complementaria a personas de todas las edades y niveles educativos en el país. Su objetivo principal es contribuir al desarrollo social y económico de Colombia mediante la capacitación integral de sus ciudadanos.

Los cursos cortos virtuales del SENA ofrecen la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, mejorar el perfil profesional, aumentar la empleabilidad y abrir nuevas puertas en el mercado laboral.

Cursos cortos virtuales de Contaduría y finanzas

De acuerdo con la plataforma, hay disponibles 18 programas, entre los cuales se encuentran:

  • Administración y recuperación de cartera de créditos: este curso tiene una duración de 40 horas y se enfoca en elementos de la administración de la cartera; estrategias en el proceso de cobranza; aspectos contables, intereses, amortización y contabilizaciones; normatividad de crédito y cartera.
  • Análisis del sistema de administración del riesgo y lavado de activos y financiación del terrorismo (SARLAFT): en este curso se verán temas relacionados con las consecuencias individuales por facilitar el lavado de activos; el cliente como fuente principal de la actividad financiera y elementos fundamentales en la implementación del SARLAFT. El curso cuenta con una duración de 40 horas.
  • Análisis financiero: en este curso de 40 horas se abarcará la visión global de las finanzas y el análisis financiero; los elementos que ayudan a realizar un diagnóstico financiero e información financiera y toma de decisiones.
  • Aplicación de normas tributarias en micro y pequeñas empresas: se enfoca en la clasificación y formalización de las micro y pequeñas empresas de acuerdo con la normativa; en establecer responsabilidades tributarias de acuerdo con el tipo de empresa y la interpretación de los diferentes tipos de sanciones tributarias. Este curso es un poco más largo que los anteriores, con una duración de 48 horas.
  • Asesoría al consumidor financiero: su duración también es de 48 horas y consiste en aplicar el protocolo de servicio y comunicación para la obtención de información de acuerdo a la norma; preparar el proceso de asesoría al cliente; reestructurar el portafolio de productos y servicios del cliente; confirmar la composición de los estados financieros para la toma de decisiones.
  • Blockchain en criptomonedas: a lo largo del curso de 48 horas, los individuos podrán comprender la aplicación del blockchain en inversiones financieras; identificar esquemas de inversión relacionados con el tema y explicar la pertinencia de blockchain en inversiones, comercio y finanzas.
  • Cálculo e interpretación de indicadores financieros: en las diferentes unidades de aprendizaje se tratará la introducción a los indicadores financieros, de liquidez, de endeudamiento, de rotación, etc. La duración del curso es de 40 horas.
  • Caracterización del sector financiero: durante este curso de 40 horas los estudiantes podrán ver temas sobre estructura y contexto económico nacional del sistema financiero; prevención y control del lavado de activos y centrales de información.
  • Elaboración del presupuesto para el manejo de las finanzas personales: durante este curso de 48 horas se van a proponer actividades de mejora teniendo en cuenta presupuesto realizado y normativa; comprobar los resultados del presupuesto según procedimiento técnico y normativa y elaborar presupuesto según necesidades personales.

Lea también

Cómo inscribirse a los cursos virtuales

Estos son los pasos para encontrar el curso y realizar la inscripción correspondiente:

  1. Lo primero que debe hacer es ingresar a la página del SENA, ‘SofiaPlus’ haciendo clic aquí.
  2. Luego, en menú de opciones, seleccione el botón de ‘cursos virtuales’.
  3. Cuando aparezca el buscador, ingrese la categoría del programa de su interés, en este caso Contabilidad y Finanzas y haga clic en ‘buscar’.
  4. Una vez la página arroje los resultados, haga clic en el que desea tomar y haga clic en el botón ‘inscripción’.
  5. Para inscribirse es necesario que se registre e inicie sesión.
  6. Posteriormente, confirme su inscripción y siga las instrucciones que le indiquen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad