Ciudades

Supertransporte y Contraloría acompañan investigaciones por accidente en el Metrocable

Ambas entidades están tratando de esclarecer las circunstancias que derivaron en el accidente que dejó un muerto y más de 20 heridos.

AME6861. MEDELLÍN (COLOMBIA), 26/06/2024.- Trabajadores remueven una cabina del sistema de transporte Metrocable que cayó este miércoles en Medellín (Colombia). Una persona muerta y 20 heridas dejó este miércoles la caída en Medellín de una cabina del Metrocable, la red de teleféricos de la ciudad, cuando estaba por ingresar a una de las estaciones del sistema de transporte, en el que quedaron atrapados por algunas horas cerca de 250 usuarios tras detener su operación. EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda

AME6861. MEDELLÍN (COLOMBIA), 26/06/2024.- Trabajadores remueven una cabina del sistema de transporte Metrocable que cayó este miércoles en Medellín (Colombia). Una persona muerta y 20 heridas dejó este miércoles la caída en Medellín de una cabina del Metrocable, la red de teleféricos de la ciudad, cuando estaba por ingresar a una de las estaciones del sistema de transporte, en el que quedaron atrapados por algunas horas cerca de 250 usuarios tras detener su operación. EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda / Luis Eduardo Noriega A. (EFE)

Antioquia

A través de un comunicado del Ministerio de Transporte, y la Superintendencia emitieron un mensaje de condolencias a la familia de John Jairo Londoño, la víctima mortal del accidente Metrocable de Acevedo que además dejó 21 personas lesionadas.

La entidad del gobierno nacional anunció que de acuerdo con sus competencias indagará qué fue lo que pasó y que llevó a esa lamentable situación.

“La Supertransporte, de acuerdo con sus competencias en la materia, activó el protocolo que aplica en estos casos para iniciar las actuaciones administrativas que corresponden en el marco de la inspección, vigilancia y control que se debe ejercer”, se lee en el comunicado.

Más información

Contraloría de Medellín también investiga

La Contraloría Distrital de Medellín también envió sus condolencias a las familias afectadas por esta situación y anunció que hará una vigilancia administrativa para verificar las condiciones en las que se hicieron los mantenimientos durante los últimos meses.

“El órgano de control fiscal territorial activó de inmediato la Vigilancia Fiscal # 24, en la cual se analizarán los recursos invertidos en los mantenimientos que la empresa Metro de Medellín realiza al sistema de transporte masivo (metrocable) verificación y certificación de las condiciones de seguridad según la normatividad” manifestó el ente de control.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad