Economía

SuperTransporte ha intermediado casi 5,000 casos de sobreventa de vuelos desde 2023

La Superintendencia de Transporte ha realizado casi 5,000 intermediaciones para usuarios afectados, garantizando derechos y compensaciones en aeropuertos colombianos.

Sala de Migración del Aeropuerto Internacional El Dorado / Colprensa-John Paz

Sala de Migración del Aeropuerto Internacional El Dorado / Colprensa-John Paz / jhon Paz

Desde el año 2023 hasta la fecha, la Superintendencia de Transporte ha llevado a cabo un total de 4,963 intermediaciones en aeropuertos de todo el país para asistir a usuarios afectados por la sobreventa de vuelos. Esta práctica, que ocurre cuando las aerolíneas venden más tiquetes de los disponibles en un vuelo, ha generado preocupaciones entre los pasajeros.

La Superintendencia de Transporte, presente en 26 aeropuertos colombianos, no solo ha brindado acompañamiento a los viajeros en situaciones de sobreventa, sino que también ha realizado socializaciones sobre los derechos y deberes de los usuarios del sector aéreo. Según datos oficiales, de las 17,377 PQRD (Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias) recibidas desde 2023, 92 corresponden específicamente a casos de sobreventa de vuelos, representando el 0.5% del total.

Puede leer:Asofondos se defiende y rechaza acusaciones de ‘silencio cómplíce’ en Reforma Pensional

El Reglamento Aeronáutico de Colombia establece que las aerolíneas pueden sobreventa un máximo del 5% de los asientos de un vuelo, pero deben garantizar la reubicación inmediata y compensación adecuada a los pasajeros afectados. Según Ayda Lucy Ospina Arias, Superintendente de Transporte, “es crucial que las aerolíneas tengan protocolos claros para responder ante cancelaciones o inasistencias, asegurando que los usuarios reciban la atención y compensación correspondiente”.

Las compensaciones varían según el tiempo de espera y las molestias causadas, desde refrigerios y llamadas telefónicas, hasta alojamiento y una compensación del 30% del valor del tiquete en casos de demoras prolongadas.

Para más información y asistencia personalizada, los usuarios pueden acudir a las oficinas regionales de la Superintendencia de Transporte presentes en los principales aeropuertos del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad