Radio en vivo

Ciudades

Estudiantes de Ráquira se destacan en el Cuarto Festival Colombiano del Asteroide

Un logro científico y periodístico que pone a Ráquira en el mapa astronómico

Los estudiantes que lograron el segundo lugar. Foto | Secretaría de Educación de Boyacá

Ráquira

Con una propuesta con enfoque de periodismo científico, centrada en el asteroide Apofis, que se aproximará a la órbita de la Tierra en 2029, la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria de Ráquira alcanzó el segundo lugar en el concurso nacional del Cuarto Festival Colombiano del Asteroide.

Sobre el trabajo científico, los estudiantes abordaron Apofis, también conocido como (99942), un objeto próximo a la Tierra (NEO) que pasará a una distancia de 31.860 kilómetros de nuestra superficie el 13 de abril del 2029. Este antiguo remanente de la formación del sistema solar, compuesto principalmente de materiales silicatados con hierro y níquel, tiene aproximadamente 340 metros de ancho y una forma alargada y bilobulada, similar a un cacahuete.

El reconocimiento por este artículo lo recibieron en el evento que reunió a jóvenes talentos apasionados por la ciencia y la divulgación, organizado por la Oficina de Astronomía para la Educación (OAE) de la Comunidad de Astrónomos de Colombia (Astroco), el Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital y el Colegio Gimnasio Campestre.

Los estudiantes de Ráquira demostraron su compromiso y habilidades al abordar este tema desde una perspectiva científica y comunicativa. Su logro enaltece a su comunidad educativa.

Para ver el video que les otorgó el segundo lugar y obtener más información sobre la convocatoria, visite este enlace.