6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Impacto de recibos del agua no es error nuestro, tiene que ver con facturación de aseo: Galán

En Caracol Radio estuvo Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, conversando sobre el nivel de los embalses y los nuevos cambios en el racionamiento de agua

Impacto de los recibos no es error nuestro, tiene que ver con la facturación de aseo: Galán

Impacto de los recibos no es error nuestro, tiene que ver con la facturación de aseo: Galán

13:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719495977_662_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá, en Caracol radio y de fondo un grifo de agua abierto (Fotos vía Getty Images)

En la capital, varios ciudadanos han levantado su voz al evidenciar un aumento considerable en el valor de la factura del servicio de agua. Es por esto que han realizado denuncias sobre las cifras de los recibos del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Ahora bien, las quejas ocurren en medio del racionamiento del recurso hídrico en Bogotá y los municipios cercanos, por lo que muchos ciudadanos argumentan que su consumo disminuyó y esto debería reflejar un menor valor en la facturación.

Leer más

Tras las quejas de los bogotanos, la Alcaldía y el Acueducto se pronunciaron e indicaron que se trataba de un “error” en la facturación. De esta manera, aclararon que cerca de 700.000 ciudadanos se han visto afectados y que son familias que residen zonas específicas de Bogotá.

El “error” se debería a que en esas dos zonas de la ciudad aún se realiza en conjunto el cobro del servicio de aseo y del acueducto. Adicionalmente, la Alcaldía explicó que se debe a que por un mes no se cobró el servicio de aseo y para la siguiente facturación sí se hizo, más lo que no se facturó.

Con lo anterior, el alcalde decidió explicarle a la ciudadanía cuál era el motivo de las cifras en la factura: “Lo que ha ocurrido es que en un ciclo de facturación se cobró solo un mes de aseo, y en el siguiente se cobraron dos meses. Esto ha generado confusión entre los usuarios, que al ver sus facturas acumuladas creen que se ha producido un aumento en el consumo de agua, cuando en realidad el incremento se debe a la facturación del servicio de aseo”.

Por su parte, la gerente del Acueducto reconoció que han evidenciado quejas en redes sociales, pero que han realizado seguimiento a cada caso. “En todos los casos, el aumento se debe a la facturación conjunta con el servicio público de aseo. Instamos a los usuarios a revisar detenidamente sus facturas y a presentar cualquier inquietud o reclamación tanto ante la Empresa de Acueducto como ante el prestador de aseo”.

En medio de esta situación, el Acueducto invitó a la ciudadanía a revisar detalladamente la facturación para que identifiquen si el cobro estaría relacionado con el servicio de aseo. “Instamos a los usuarios a revisar detenidamente sus facturas y a presentar cualquier inquietud o reclamación tanto ante la Empresa de Acueducto como ante el prestador de aseo”.

Además, tanto las autoridades como el Acueducto cuentan con canales de atención y redes sociales para los ciudadanos que deseen presentar una queja. En caso de que los ciudadanos encuentren otros errores en la facturación podrán realizar la queja.

Impacto de los recibos no es error nuestro, tiene que ver con la facturación de aseo: Galán

En Caracol Radio estuvo Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, conversando sobre el racionamiento de agua y la factura que le llega a los ciudadanos. El mandatario comentó que “no es un error, es una decisión que no es nuestra y que tiene que ver con la facturación de aseo.”

Finalmente, el alcalde mencionó que el aumento no tiene que ver con el Acueducto o consumo de agua. “Hay unos sitios en Bogotá que reciben la factura del Acueducto junto con la factura de aseo. Lo que pasó es en que en la factura anterior se cobró solo un mes de aseo y no los dos meses, también se cobró los dos meses de Acueducto. Entonces, en bastantes casos los ciudadanos vieron el aumento general de la factura siguiente”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad