Ciudades

Distrito izó banderas de la diversidad en el mes del orgullo gay

Más de 1.000 personas de la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá han recibido atención en servicios sociales.

Izada de banderas de la diversidad. Cortesía Alcaldía de Bogotá.

Izada de banderas de la diversidad. Cortesía Alcaldía de Bogotá.

Bogotá D.C

En la tarde de este jueves 27 de junio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán junto con su gabinete y varios representantes de los sectores LGBTI de la ciudad izaron las banderas de la diversidad en la plazoleta de la Alcaldía.

Este evento se realizó como un símbolo para conmemorar y apoyar la comunidad LGBTI en la capital.

“Queremos izar la bandera como una forma de conmemorar el día del orgullo LGBTI y también para reiterar que en esta ciudad la diversidad es la mayor riqueza y es de lejos lo que nos debe unir, no dividir. Esta es una oportunidad también para instar a la igualdad, a la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans en nuestra ciudad”, afirmó el alcalde Galán.

La Política Pública LGBTI en Bogotá lleva 16 años en ejecución y ha logrado avances significativos, pero todavía hay grandes retos que enfrentar y solucionar como la discriminación.

“La izada de las banderas del orgullo LGBTI y Trans en la Alcaldía de Bogotá no solo celebran los logros alcanzados, sino que también recuerdan la importancia de continuar la lucha por una sociedad más justa e inclusiva, y reafirma la importancia de que el Distrito siga comprometido con la igualdad y la diversidad”, indicó Angie Rojas, candidata electa en el Consejo Consultivo Distrital LGBTI.

Según datos del Distrito en lo que va del 2024, más de 1.000 personas de la comunidad LGBTI ha recibido atención en servicios sociales; de las cuales más de 400 fueron atendidas en inseguridad alimentaria y más de 100 fueron atendidas por casos de discriminación y violencia por su orientación sexual o identidad de género.

Frente a los retos, Galán aseguró que todavía esta población sigue teniendo obstáculos para acceder a servicios de salud, educación y trabajo por lo que se debe seguir enfrentando la discriminación en la ciudad.

“Bogotá tiene que seguir avanzando a ser una ciudad diversa , incluyente y libre de violencias y de discriminación”, indicó el mandatario.

La Política Pública LGBTI en Plan Distrital de Desarrollo

En el nuevo Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá, se reconocen las necesidades diferenciales que tienen los sectores LGBTI por lo que se implementó un enfoque diferencial y de género especialmente en los programas para los jóvenes.

Asimismo, se construirán dos nuevas casas LGBTI en la ciudad para llegar a siete en total y se propuso vincular a más de 546 personas transexuales en las entidades y organismos distritales.

¿Por qué izar la bandera del orgullo gay el 27 de junio?

El Distrito decidió izar las banderas de la diversidad el 27 de junio para conmemorar los abusos policiales contra personas de la comunidad LGBTI cometidos en esta fecha en 1969 en el bar Stonewall Inn en Nueva York.

Estos disturbios son considerados uno de los hechos más importantes del movimiento gay. Por eso cada año durante la marcha del orgullo, los manifestantes llegan a Stonewall para recordar su lucha histórica.

En 2016, el bar fue declarado como Monumento Nacional de los Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad