“Desmonte de edificio Aquarela avanza de forma segura y en los tiempos estipulados”: Dumek

Inició la segunda fase del desmonte del edificio. Se espera que en la primera semana de noviembre estén las obras terminadas.

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Luego de finalizar el desmonte de los primeros cinco pisos del edificio Aquarela, tal como se había indicado en el plan, hoy se inicia la segunda fase, la cual consiste en la remoción de secciones de muros y placas de concreto hasta el piso 10.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, señaló que el edificio “va en su proceso a desaparecer de nuestra vista, se nota la disminución de su tamaño, y todo se ha ido desarrollando dentro de los tiempos”.

Para estas labores de la segunda fase se ha incorporado al proyecto una grúa telescópica Tadano, capaz de cargar hasta 300 toneladas en el mínimo radio de giro, lo que permite izar elementos de hasta 8 toneladas sobre la edificación.

El operativo de transporte de la grúa al sitio del proyecto se completó con éxito, seguido inmediatamente por su ensamblaje y la realización de pruebas de operación e izaje de elementos cortados. Estas pruebas son cruciales para asegurar que las actividades se lleven a cabo de manera segura, cumpliendo con los lineamientos de Gestión de Riesgo, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Empresa de Aseo y Servicios Públicos de Cartagena (EPA).

Lea también: Encuesta de Invamer ubicó a Dumek Turbay como mejor alcalde de Colombia

Turbay, insistió en que para la primera semana de noviembre “ya no debe existir el edificio, pues en este espacio queremos conmemorar los 40 años de la declaratoria de Patrimonio Histórico de la Humanidad de Cartagena, otorgado por la Unesco”.

La Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe S.A.), en cabeza de su gerente Fanny Guerrero, ha determinado que, gracias a los avances de la obra y la demolición de los cinco pisos del edificio Aquarela, se está logrando la recuperación de la visual del Castillo San Felipe de Barajas. Este es el objetivo primordial de la demolición, con el fin de proteger la designación de Cartagena como patrimonio histórico.

“Durante esta segunda fase de la demolición de Aquarela, los avances son cada vez más evidentes. Actualmente, se está interviniendo un sexto piso, lo que permite una visibilidad más clara del Castillo San Felipe. La obra progresa favorablemente, y nos enorgullece consolidarnos como el brazo ejecutor del distrito en sus proyectos estratégicos”, destacó Guerrero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad