Ciudades

Racionamiento de agua: ¿Cómo avanzan los niveles del embalse de San Rafael?

Con corte a hoy el embalse ya tiene su capacidad en un 55.5%.

Embalse de San Rafael en La Calera

Embalse de San Rafael en La Calera(Colprensa)

Bogotá

A propósito de las nuevas medidas de racionamiento de agua para la ciudad de Bogotá, en Caracol Radio visitamos el embalse de San Rafael para conocer cuál ha sido su avance desde el inicio de la restricción.

Según evidenciamos, hoy el embalse tiene su capacidad en un 55.5%, cifra que equivale a 37.46 millones de metros cúbicos del total de su extensión. Cabe señalar que la capacidad total de este embalse es de más de 67 millones de metros cúbicos y junto embalse de Chuza, embalse que también hace parte del sistema Chingaza y que tiene una capacidad total de 220 millones de metros cúbicos, se abastece de agua a toda la ciudad de Bogotá y a sus alrededores.

En total, casi tres meses después del inicio de la medida de restricción de agua, de acuerdo con cifras de la Alcaldía todo el sistema ya cuenta una capacidad del 42,29%. Por ejemplo, al inicio del racionamiento, esta cifra era tan solo del 19,06% y en mayo, un mes después, era del 24%.

La meta entonces ahora que se aplicarán estas nuevas medidas con las que la restricción de agua en Bogotá y sus alrededores se hará cada día de por medio, es que en octubre se alcance a una capacidad del 70% para todo el sistema.

Recordemos que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, había anunciado que quienes registren un consumo de agua mayor de 44 m3 bimestralmente, se les cobrará más por el consumo total del agua durante el racionamiento. 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad