Ciudades

Por error, algunos bogotanos pagarán más en servicio de aseo ¿Quiénes son los afectados?

Desde la Alcaldía explicaron que fue lo que pasó con la facturación y por qué se presentó una equivocación en el momento de cobrar por el servicio de aseo.

Cobros por aseo en las facturas del Acueducto de Bogotá

Cobros por aseo en las facturas del Acueducto de Bogotá

Bogotá

Son recurrentes las denuncias de usuarios del servicio de aseo en la ciudad que se quejan por el incremento en los cobros, aseguran los ciudadanos a través de redes que, en algunos casos y a pesar de que el consumo de agua disminuyó, la factura siguió subiendo. Es de recordar que el servicio de aseo es cobrado en la factura del agua. Así lo confirmó la Gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño.

“Hemos recibido denuncias por redes sociales y hemos pedido que de todos modos se abra el caso para revisar. 100 % de los casos que hemos recibido tienen que ver con casos asociados a la facturación conjunta con el servicio público de aseo. (…) la ciudad de Bogotá tiene 5 zonas de aseo que son las áreas de servicio exclusivo y hay dos en donde se hace todavía la facturación conjunta con el acueducto”, explicó Natasha Avendaño.

¿Qué dice el Alcalde respecto a estas denuncias?

El alcalde Carlos Fernando Galán, por su parte, indicó que el error existió en el momento del cobro del servicio de aseo asociado a la factura del agua, lo que provocó la confusión. Insistió, sin embargo, en que no se está cobrando de más, solo que se acumuló un cobro para el siguiente ciclo de facturación.

“A cerca de 700 mil usuarios de Bogotá le llega la factura del acueducto con el aseo y hubo un momento en el que el aseo solo fue cobrado por un mes y en la otra factura llegaron dos meses de aseo. El aumento no es producto del agua, es producto de que en el ciclo anterior de facturación solo se cobraron 30 días de aseo y en el siguiente 60 días”. Explicó el alcalde Galán.

Desde el acueducto, la Gerente también se refirió a las razones internas que llevaron a que se presentara el cobro de esta forma y dijo que ellos como acueducto reportan lo que les informan los prestadores del servicio de aseo.

“Los prestadores le dicen al Acueducto cuál es la facturación del mes y eso es lo que nosotros entregamos. Se están actualizando los prestadores en un mes que no cobraron y por eso para mucha gente resulta extraño que si se ha disminuido el consumo aumente la factura”. Indicó la Gerente del Acueducto de Bogotá.

El alcalde Carlos Fernando Galán hizo un llamado a que los usuarios revisen sus facturas y en caso de tener un requerimiento lo hagan saber a la empresa de Acueducto de Bogotá, pero aseguró que no hubo cobros de más en total, sino una mala distribución por meses.

Conozca la factura

Es importante que se mantenga al tanto de los cambios en la información presente en su factura y en todos los detalles que contiene. A continuación, le explicamos cuáles son los apartados que encontrará en la parte frontal de la factura y la información correspondiente a cada zona:

  1. Datos técnicos del usuario: aquí puede encontrar los datos del titular de la cuenta, dirección, estrato, clase de uso y zona de servicio.
  2. Datos de consumo de agua: se relacionan los datos de consumo de agua del periodo facturado y el promedio calculado a partir de las tres últimas facturas.
  3. Periodo facturado: tiempo de consumo, que casi siempre corresponde a dos meses de servicio.
  4. Cuenta contrato: con el número allí presente puede realizar cualquier gestión que necesite ante la empresa.
  5. Número de pagos: este número se utiliza para efectuar los pagos que hacen de manera electrónica y cambia con cada factura emitida.
  6. Total a pagar: el valor de la factura, incluyendo valores por concepto de aseo, agua y alcantarillado.
  7. Fecha oportuna de pago: es la fecha máxima para pagar la factura sin que le cobren intereses de mora.
  8. Fecha límite de pago: si sobrepasa la fecha y los días hábiles para el pago, la entidad suspenderá el servicio y le harán un cobro de intereses por mora.
  9. Subtotal acueducto y alcantarillado: corresponde a la suma de valores de cargo fijo y consumo de servicios de acueducto y alcantarillado.
  10. Subtotal otros cobros: son cobros independientes al consumo facturado que corresponden a costos de conexión, financiaciones, medidores e intereses, etc.
  11. Consumo día: es lo que le costó cada día disfrutar el servicio de acueducto y alcantarillado.
  12. Descuento mínimo vital: corresponde a la ampliación de la medida distrital que permite a más de tres millones de bogotanos de estrato 1 y 2 tener acceso a 12 metros cúbicos de agua potable, por cada periodo de facturación de 2 meses.
  13. Información de su interés: es donde colocan información referente a temas de interés general relacionados con la prestación del servicio y otros temas.

¿Qué hay en la parte de atrás de la factura?

Así como en el punto anterior, le explicaremos que información puede encontrar al revés del formato de factura según la plataforma de Acueducto en Bogotá:

  1. Prestador de Aseo: aquí está presenta la información de los puntos de atención de las empresas que prestan el servicio de Aseo en la Ciudad.
  2. Valores facturados: corresponde a la descripción detallada de los valores cobrados para el servicio de Aseo y otros datos relacionados.
  3. Datos de usuario: aquí se encuentra la información operativa frente al servicio de Aseo.
  4. Componentes de la tarifa: detalle de los costos que componen la tarifa del servicio de Aseo.
  5. Aporte medio ambiente: tasa ambiental por uso y tasa ambiental retributiva.
  6. Cobro a terceros: pago a otras empresas por servicios autorizados por el usuario.
  7. Operador servicio de Aseo: datos de la empresa que realiza la recolección, transporte y disposición final en el relleno sanitario de la basura recolectada en la zona donde se encuentra el inmueble.
  8. Pagos: puntos de pago de la factura en cuestión.
  9. Timbre: espacio para timbre en los puntos de recaudo del Acueducto de Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad