6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Pedimos soluciones para garantizar la estabilidad en la producción: ganadero de Cimitarra

En Caracol Radio estuvo Néstor Espitia, ganadero de Cimitarra, conversando sobre la sobreproducción de la leche y la falta de compradores

Buscamos soluciones para garantizar la estabilidad en la producción: ganadero de Cimitarra

Buscamos soluciones para garantizar la estabilidad en la producción: ganadero de Cimitarra

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1719409621_251_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Producción de leche - Getty Images

Una compleja situación viven los ganaderos del país, pues la variación en los precios, que ha tenido una tendencia a la baja, los ha afectado en términos de ganancias. Es por esto que muchos han decidido regalar o botar la leche.

Leer más

Esta situación está perjudicando varias partes del país. Por ejemplo, los ganaderos de Santander han demostrado una seria preocupación y ha sido calificada como una crisis para el gremio. De hecho, la variación en los precios ha sido tal que en solo dos meses un litro de leche pasó de costar 2.000 pesos a 1.200.

Uno de los lugares más afectados es Cimitarra, pues allí los ganaderos han explicado que actualmente no hay condiciones para vender la leche a precios justos. Además, han comentado que todo esto se debe a que hay más oferta que demanda

En Caracol Radio estuvo Néstor Espitia, ganadero de Cimitarra, conversando sobre la sobreproducción de la leche y la falta de compradores. El productor de leche comentó que tienen bastante preocupación, porque deben mantener a los animales, pagar los costos de las fincas y a los empleados. “Hay una responsabilidad social con la finca y con su gente, pero si no tenemos una liquidez para pagar, pues toca reducir costos.”

Espitia comentó que la reducción en la compra de leche a precios justos se ha notado tras la Semana Mayor. “Entregábamos 800 litros de leche y tras Semana Santa nos redujeron. Hay una reducción en el acopio de leche por parte de los comercializadores y los procesadores.”

“Por ejemplo, nosotros a finales del año pasado y en el primer trimestre de este año estábamos entregando más o menos 800 litros de leche y después de Semana Santa nos rebajaron casi a la mitad. Obviamente, esto implicó una reducción en los costos”, explicó el ganadero.

¿Qué dice el gobierno sobre la crisis de los lecheros?

Por este complejo panorama, según el ganadero, el gremio se encuentra buscando alternativas con otros comercializadores que estén ubicados en el municipio para poder vender su leche. Pero mientras encuentran soluciones han “hecho algunas donaciones a centros de beneficencia, como al ancianato de Cimitarra. Pero eso no puede ser el día a día. Estamos buscando soluciones que nos permitan garantizar la estabilidad en nuestra producción, en la venta de este producto”.

El productor de leche comentó que hay diferentes causas de la crisis que enfrentan. Entre ellas, la preocupación de los grandes comercializadores por la producción y el tener la posibilidad de abastecerse. “Hay varios factores que hacen que esto suceda. Lo primero fue una proyección del Fenómeno de El Niño que no se cumplió, y los comercializadores e industriales se abastecieron de leche”

“No pagaron bien la leche, no podemos negar eso. Fue como una mini bonanza. Eso nos generó expectativas, así que los lecheros buscamos mejorar nuestros procesos para la producción de leche y de comercialización que se estaba dando, pero no fue así”, expresó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad