Internacional

Detenciones de migrantes en frontera de EE.UU. se reducen 40% tras restricciones de Biden

Las acciones del gobierno Biden para controlar la migración dan sus primeros resultados. Las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur se redujo a su punto más bajo en años.

Detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se redujo a su punto más bajo en años tras medidas de restricción de asilo del gobierno Biden.

Detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se redujo a su punto más bajo en años tras medidas de restricción de asilo del gobierno Biden.

EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional informó que, en la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021.

Esto se da después de que el pasado 5 de junio, el Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios para impedir que la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo.

Conozca más: EE.UU. explica como funcionará orden que restringe el asilo en la frontera con México

En las últimas semanas  las autoridades han deportado a unas 24.000 personas a más de 20 países y se ha disminuido en un 65 % la cantidad de migrantes a los que se les permite entrar al país con una orden para presentarse ante un juez de migración.

Las restricciones sólo se levantarán cuando el promedio diario de arrestos se mantenga por debajo de los 1.500 por un periodo de siete días consecutivos.

La Casa Blanca ha señalado ya que esta reducción en las detenciones, una cifra usada ampliamente en Washington para moldear la política migratoria, es un “resultado de las acciones decisivas” de Biden para “proteger la frontera”.

Le puede interesar: EE.UU. explica cómo funciona restricción de visas a colombianos por tráfico de migrantes

Bajo las nuevas políticas, las personas que son consideradas “no aptas” para pedir asilo son expulsadas rápidamente de vuelta a México o enviadas a diferentes centros de detención mientras esperan un vuelo de deportación a sus países.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad