Internacional

Demócratas y economistas Premio Nobel advierten que Trump empeoraría la inflación en EE.UU

A un día del primer cara a cara entre Trump y Biden, congresistas del partido republicano y del partido demócrata sostuvieron cada uno una rueda de prensa a las afueras del Capitolio en donde abordaron sus preocupaciones.

Demócratas y economistas Premio Nobel advierten que Trump empeoraría la inflación en EE.UU.

Demócratas y economistas Premio Nobel advierten que Trump empeoraría la inflación en EE.UU.

EE.UU.

Por un lado, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, junto a varios congresistas conservadores nuevamente calificaron de “manipulado” el debate, cuestionaron la neutralidad de la cadena CNN y sus moderadores e insinuaron que Biden podría estar tomando fármacos para rendir en el debate.

“No importa si se bebe un galón entero de bebidas energéticas, no va a poder igualar la perspicacia y la preparación de Donald Trump, y eso es lo que esperamos. Incluso si es una citación de tres contra uno, porque los moderadores de CNN han mostrado abiertamente sus desdén por Trump, todo el mundo ha visto sus comentarios y sabemos que no es una pelea justa”, dijo Johnson.

El Speaker también aseguró que Biden deberá abordar los temas de mayor preocupación para los estadounidenses como la inflación. El republicano de mayor rango en el gobierno, alabó a Trump y dijo que la economía del país durante su administración había sido la mejor registrada en la historia de la nación. Sin embargo, el partido demócrata cuestión esta afirmación. 

En una rueda de prensa casi simultánea, los demócratas resaltaron que Trump aumentó la deuda nacional aproximadamente al doble que el presidente Biden. $8,4 billones de dólares fue la cifra aprobada en préstamos  bajo el gobierno Trump en comparación con los $4,3 billones aprobados bajo el gobierno Biden.

La congresista Susan Delbene cuestionó incluso la veracidad de las propuestas económicas de Trump en campaña, “como todas las propuestas económicas de Trump, no hay ningún detalle de cómo hará esos supuestos recortes de impuestos, ni el aumento de aranceles que serían un retroceso enorme para nuestra economía e impactaría la inflación.”

A estos se suma una carta pública de 16 economistas ganadores del Premio Nobel quienes advirtieron que las propuestas de Trump no sólo no solucionarían la inflación, sino que empeorarían las cosas, especialmente por cuenta de los presupuestos fiscales que calificaron como irresponsables bajo el gobierno Trump.

La carta, organizada por el famoso economista Joseph Stiglitz, argumentó que hay razones válidas para preocuparse de que la agenda de Trump “reavive” la inflación.

“El resultado de esta elección tendrá repercusiones económicas durante años, y posiblemente décadas, por venir”, escribieron los economistas en la carta. “Creemos que un segundo mandato de Trump tendría un impacto negativo en la posición económica de Estados Unidos en el mundo y un efecto desestabilizador en la economía interna de Estados Unidos”.

La carta encabezada por Stiglitz no menciona directamente las políticas comerciales y de inmigración de Trump, pero algunos economistas convencionales advierten que también serían inflacionarias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad