Noticias regionales

Actualidad

Declaran la ‘Calamidad Pública’ en Nariño por los efectos del invierno

Emergencias dejan afectaciones en vías, viviendas y acueductos

Emergencias por lluvias en Nariño. Foto:  Gobernación de Nariño

Emergencias por lluvias en Nariño. Foto: Gobernación de Nariño

Pasto-Nariño

La gobernación de Nariño declaró la calamidad pública departamental ante los efectos generados por las lluvias de las últimas semanas .

En el primer semestre del año 42 municipios han reportado distintas emergencias. En las últimas semanas la situación se ha agudizado por lo que se acudió a esta medida que también a nivel regional.

De igual manera trece municipios han acudido a esta medida para agilizar la atención de damnificados y la recuperación de las áreas afectadas dijo a Caracol Radio el secretario de infraestructura Gabriel Osejo.

Según el funcionario la situación más compleja se da en el pie de monte costero principalmente en Ricaurte en donde las afectaciones son recurrentes.

El Informe que sustentó esta declaratoria da cuenta que los desastres naturales han afectado a 9.982 familias a causa del desbordamiento de ríos, inundaciones, afectación en la malla vial, en los sistemas de acueducto y alcantarillado; daño ambiental y repercusiones sobre la agricultura, la infraestructura educativa, el turismo y la conectividad terrestre, sobrepasando la capacidad de respuesta de las administraciones municipales

Lea también

La Calamidad Pública fue declarada en los municipios de Albán, Arboleda, Barbacoas, El Charco, La Unión, Olaya Herrera, Pasto, Roberto Payán, San Lorenzo, Sandoná, Túquerres, Tumaco y Funes. Además de afectaciones en centros educativos y acueductos se reporta daños en 4. 790 hectáreas de cultivos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad