Economía

Así cerró precio de dólar HOY junio 26 en Colombia; ¿rango estable? Expertos responden

Investigadores económicos explicaron las razones de la depreciación reciente de la tasa de cambio y dieron la expectativa sobre su desempeño en los próximos meses.

Imagen de referencia divisa estadounidense // Getty Images

Imagen de referencia divisa estadounidense // Getty Images

El precio del dólar tiene preocupados a varios sectores luego de que en junio superara los $4.000 pesos, cifra a la que no había llegado en el año. Sin embargo, varios expertos han analizado su reciente comportamiento, el cual ya se veía venir.

El equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana revisó las variaciones que ha tenido la divisa estadounidense y expusieron los motivos de la relativa estabilidad del dólar durante los primeros cinco meses del año, donde su rango fue de aproximadamente $3.740 - $3.990. Estos fueron:

  • Amplio diferencial de tasas de interés entre Colombia y EE. UU.
  • Reducción del déficit en cuenta corriente impulsada por la caída de las importaciones, ante la debilidad de la demanda interna.
  • La entrada estacional de divisas para el pago de impuestos y los flujos generados por las OPAs de Nutresa.
  • Condiciones externas favorables, debido al aterrizaje suave de la economía global y precios altos de las materias primas.

Mire también:

Así arrancó precio de dólar HOY junio 26 en Colombia

Tras un martes donde su precio fue el más bajo desde el jueves 13 de junio, este miércoles 26, la Tasa de cambio representativa del mercado tuvo su apertura en $4.125, valor que al compararlo con el mismo día de la semana pasada, disminuyó un 0.2%, 8.21 pesos.

→ Le recomendamos: Así abrió el precio del dólar este jueves 27 de junio

Así cerró la TRM:

Después de las 8:00 a.m. la TRM quedó en $4.140, una leve alza, ya que el 25 de junio cerró en $4.093. Finalmente, los promedios ponderados por montos de las negociaciones registradas a través del sistema de negociación y registro Setlcap-FX registraron el cierre del dólar hoy en $4.133.

¿Cuál será el rango del dólar en lo que falta del año?

Desde Corficolombiana, los expertos esperan que en lo que queda de 2024 el dólar en el país se mantenga en un rango entre $4.150 y $4.350.

“La mayoría de los factores de depreciación reciente se mantendrán, excepto los precios del petróleo. A nivel local, la aceleración en la reducción de tasas y la posibilidad de una baja de calificación pueden afectar aún más la moneda”, expresaron en su informe semanal.

También, mencionaron que, en lo que va de junio, la tasa de cambio acumula una depreciación de 7%, una de las más altas entre países emergentes, razón por la que el peso colombiano salió del rango de $3.740 - $3.990 observado en los primeros cinco meses del año.

“En su momento, advertimos que la tasa de cambio no reflejaba los riesgos asociados al deterioro fiscal que sí capturaban el mercado de deuda pública y la prima de riesgo país”, explicaron.

¿Por qué es importante conocer el comportamiento del dólar?

Desde la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, explican que a nivel global, el precio del dólar es determinante por su incidencia en las decisiones económicas y políticas que toman los gobiernos, los empresarios e inversionistas, por eso, comprender su comportamiento, sobre todo en época de crisis, se ha convertido en tema de interés para el público en general.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad