La PolémicaLa Polémica

Programas

VIDEO | ¿Cómo fue el desempeño de Colombia en su debut en la Copa América?

En el más reciente episodio de La Polémica analizamos cómo fue el debut del seleccionado nacional y de lo que le espera en su camino al título de la Copa América 2024

Colombia vs Paraguay. Foto: Getty Images.

Colombia vs Paraguay. Foto: Getty Images. / Logan Riely

Este lunes 24 de junio, la Selección Colombia debutó con una apretada victoria de 2 - 1 frente al seleccionado de Paraguay en el estadio NRG de Houston, Texas, donde una marea ‘tricolor’ acompañó a los convocados por Néstor Lorenzo a esta Copa América Estados Unidos 2024.

El seleccionado nacional, favorito de esta edición número 48 del que es considerado certamen de fútbol más antiguo del planeta, amplió su invicto a 24 compromisos en medio de un partido que no estuvo exento de controversias gracias a una polémica decisión del VAR en la segunda parte.

Los hombres del Crystal Palace, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, le dieron la victoria a la ‘tricolor’ gracias a pelotas que nacieron de los pies de un brillante James Rodríguez. Sin embargo, el seleccionado tendrá una baja sensible en la defensa por cuenta de una lesión que podría dejar por fuera de la Copa a Jhon Lucumi.

En La Polémica de Caracol Radio, César Augusto Londoño, Juan Felipe Cadavid, Diego Rueda y el entrenador Alexis García analizaron cómo fue el debut del seleccionado nacional y de lo que le espera en su camino al título de la Copa América 2024.

A pesar del apretado encuentro, que dejó a Colombia en la cabeza del Grupo D, uno de los argumentos más recurrentes entre los analistas fue el alto nivel con el que cuenta la Copa América 2024, los ajustes que debe realizar Néstor Lorenzo para el partido contra Costa Rica el próximo viernes; y la sensible baja de Lucumi para el resto del torneo.

“Colombia jerarquizó el juego. El partido tuvo un trámite parejo de roce y choque en el campo, pero los partidos se ganan en las áreas y Colombia ahí tuvo jerarquía”, aseguró el entrenador Alexis García.

El juego aéreo: “Colombia le ganó a Paraguay a lo paraguayo”

Los analistas se pusieron de acuerdo en asegurar que James Rodríguez supo resolver con pases al área y con la calidad de su juego, un partido en el que se notaba “incómodo” el seleccionado nacional: “estamos en la época de la generosidad”, dijo el profe García.

Sin embargo, para Rueda, los delanteros “egoístas” pueden cambiar el marcador y sugirió que James no puede dejar de lado ese olfato de gol y rematar cuando las condiciones estén a su favor, como sucedió sobre el minuto 74, cuando entregó mal un pase en el área paraguaya.

El planteamiento de Néstor Lorenzo

Una de las decisiones que se discutieron en el planteamiento de Néstor Lorenzo fue el cambio de Jefferson Lerma por Mateus Uribe, especialmente cuando Colombia ganaba 2 - 0 en el marcador, argumentando que se necesitaba mantener la ventaja con la “posesión y la posición”.

“No fue un buen partido de Santos Borré, desaparecido completamente. Tocó más la pelota Díaz, pero tampoco trascendió. Fue más un juego de mitad del campó y fue la zona donde Colombia defendió la ventaja, pero efectivamente no tuvo un buen partido”, indicó Juan Felipe Cadavid.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad